En Vivo
Internacionales
Alerta mundial
A días del retorno de los alumnos a las escuelas, autoridades detectaron un contagio local.
FOTO: Reaparece el coronavirus en Wuhan.
China elevó este domingo el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan, después de descubrir un nuevo caso de covid-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia surgida a finales de 2019.
Es el primer caso reportado desde el 3 de abril en esta gran metrópoli del centro del país –golpeada por el virus y que estuvo más de dos meses en confinamiento estricto–.
Tras cuatro meses con los colegios cerrados por el Año Nuevo chino y luego el coronavirus, los alumnos regresaron esta semana a las aulas con mascarillas y debieron pasar por cámaras infrarrojas para detectar posible fiebre.
Más casos
Otras 11 infecciones en ese país fueron registradas en la provincia nororiental de Jilin, vecina de la de Heilongjiang, donde en las últimas semanas se produjo otro repunte debido al influjo de ciudadanos chinos que regresaban desde Rusia, uno de los países con más casos confirmados en el mundo.
La ciudad de Shulan, perteneciente a Jilin, aumentó este domingo su nivel de respuesta de emergencia al nivel alto después de confirmar estos 11 casos, y ha puesto bajo observación médica a contactos cercanos con los contagiados confirmados. Por otra parte, los dos casos “importados” del exterior se registraron en la ciudad de Shanghái.
No hay información oficial de ninguna muerte, por lo que el número total de decesos por la Covid-19 se mantiene en 4.633, entre los 82.901 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia, de los que 78.120 superaron con éxito la enfermedad y fueron dados de alta.
Te puede interesar
El presidente brasileño criticó a los gobernadores que decretaron la cuarentena total. "Así el pueblo está siendo tratado y gobernado por el partido comunista", publicó en redes junto con un video.
Se confirmaron 143 decesos en ese país europeo en las últimas 24 horas, la cifra más reducida desde el 18 de marzo. En total, hay 26.621 fallecidos desde que comenzó la epidemia en esa nación.
El ministro de Asuntos Exteriores solicitó que el país asiático demuestre "lo transparente que quiere ser con el virus". Un informe de agencias de inteligencias asegura que Beijing ocultó información.
Lo informó el Gobierno chino. Se trata de la ciudad donde nació el virus. Este territorio alcanzó 14 días sin registrar ninguna muerte.
Lo último de Internacionales
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Guerra en Europa
El primer ministro británico sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina".
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Es por el aniversario de la muerte del fundador del Partido Justicialista. El jefe de Estado da su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.