En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Naufragio del pesquero cerca de las Islas Malvinas, 9 muertos: sigue la búsqueda

El Argos Georgia sufrió una rotura en el casco y se hundió. Hay 14 tripulantes puestos a salvo, mientras que buscan de manera intensa a otros cuatro.

27/07/2024 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: Se hundió un pesquero cerca de Malvinas.

  1. Audio. Naufragio del pesquero cerca de las Islas Malvinas, 9 muertos: sigue la búsqueda

    Una mañana para todos

    Episodios

El barco pesquero "Argos Georgia" se hundió el martes a la madrugada cerca de las Islas Malvinas tras sufrir una rotura en el casco y las autoridades informaron que hay nueve muertos, 14 tripulantes rescatados y cuatro desaparecidos que este sábado continúan siendo buscados de manera intensa con un buque, un pesquero y un avión.

Sucedió a 200 millas al este de puerto Stanley, en las Islas Malvinas, cuando, debido a las condiciones climáticas extremas, se originó una rotura en el casco del barco, el cual había ido hasta la zona para pescar merluza negra.

Durante el operativo de emergencia, el cual se suspendió en diversas ocasiones por las tormentas en el mar, se logró rescatar a 14 tripulantes, entre los que hay seis personas de nacionalidad española, mientras que hasta el momento hay nueve muertos y cuatro desaparecidos, destacaron desde Salvamento Marítimo.

Este viernes declararon los sobrevivientes del naufragio y continúan las tareas de búsqueda.

Además, Defensa está trabajando en el itinerario de regreso con la previsión de dejar en Santiago de Compostela a los cuatro tripulantes gallegos y en Madrid a los dos observadores.

El avión de Defensa llegó a Stanley este sábado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los cadáveres se trasladarán a Oxfordshire, en Inglaterra, para realizarles las autopsias, cumpliendo con los protocolos exigidos por la autoridades británicas.

Desde el medio 20 minutos indicaron que en el rescate hubo trabajos en conjunto con el Gobierno de las Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otras embarcaciones.

“Las labores de búsqueda de los desaparecidos está siendo a contra reloj porque esta parte del Atlántico, frente a las costas de Argentina, está en pleno invierno austral. Son aguas muy frías y un mar complicado”, sostienen los expertos.

En el barco viajaban 27 tripulantes, de los cuales 25 eran marineros y dos observadores científicos. Se indicó que las nacionalidades dentro de la embarcación son españoles, rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Chema Forte.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho