En Vivo
Internacionales
Revueltas sangrientas
La situación en las prisiones de Guayaquil y Latacunga fue controlada tras el accionar de grupos especiales de la Policía. En una de las sublevaciones, una agente fue abusada.
FOTO: Ambos motines fueron controlados (Foto: Ecuavisa Noticias).
FOTO: Motines en dos cárceles de Ecuador: son 27 los muertos (Foto: Policía Ecuador)
Al menos 27 presos murieron en los violentos motines ocurridos esta semana en dos cárceles ecuatorianas, según el último balance proporcionado por las autoridades.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró la emergencia en el sistema carcelario del país y cambió al director del Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) en respuesta a los motines registrados el miércoles en Cotopaxi, donde murieron 19 personas, y Guayas, donde murieron ocho.
Una agente de Policía fue violada en uno de los motines, según el gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel.
Posteriormente fue hallado sin vida, ahorcado, el presunto responsable de la violación, según declaraciones recogidas por la versión online de la revista Semana y reproducidas por la agencia de noticias Europa Press.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Animales fuera de control
/Fin Código Embebido/
Aproximadamente medio centenar de personas resultaron heridas en lo que Lasso describió como la acción de bandas criminales con el objetivo último de organizar una fuga en masa, como sucedió en Cotopaxi.
Un total de 86 presos que se escaparon ya fueron recapturados.
"La contundente intervención de la Policía Nacional, con el firme respaldo de las Fuerzas Armadas, puso fin definitivo a los incidentes. Se equivocan si creen que este Gobierno va a actuar con la misma tibieza que los anteriores", expresó el mandatario, quien aseguró que "las mafias serán derrotadas", ya que estos disturbios se enmarcan en enfrentamientos entre pandillas.
Hasta 120 personas murieron en las siete prisiones del país en lo que va del año, con una de las más grandes masacres el pasado 23 de febrero en las prisiones de Libertad Zonal 8 y Sierra Centro Norte, en Cotopaxi, y una en Turi, en Cuenca, que terminaron con 80 presos fallecidos, según el periódico ecuatoriano El Universo.
Te puede interesar
Tragedia en EE.UU.
El número de fallecidos por el colapso en Surfside, aumentó este domingo, luego de que los rescatistas encontrarán cuatro cuerpos más. Continúan desaparecidas 31 personas.
Tragedia en EE.UU
A16 días del fatídico colapso, desde el "memorial", los familiares y seres queridos recuerdan a los fallecidos y las personas desaparecidas con flores, pertenencias y mensajes de condolencias.
Lo último de Internacionales
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Vaticano
El encuentro deportivo se realizará "el 10 del 10 (octubre)" por un deseo expreso de Diego Armando Maradona, quien en ediciones anteriores fue capitán del equipo de Scholas Occurrentes.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Cadena 3 sobre los ataques a camioneros.
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.