EN VIVO
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
Lo anunció este miércoles el canciller Marcelo Ebrard. La dosis fue elaborada en Argentina y envasadas en el país azteca.
FOTO: "Eficaz y segura", así describió el ente regulador europeo la vacuna de AstraZeneca.
El anuncio coincidió con un nuevo llamado del presidente Andrés López Obrador a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer "un mayor esfuerzo en la entrega" de antígenos mediante el mecanismo Covax, destinado a los países pobres.
"Hasta el momento, una gran cantidad de naciones continúa sin una sola dosis contra el Covid-19", afirmó el mandatario, informó la agencia de noticias ANSA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por una segunda ola
/Fin Código Embebido/
"Ya empezó la ONU a entregar lotes por medio de este mecanismos a países con población marginada, pero no es suficiente, tiene que hacer un esfuerzo mayor; la llamamos a eso porque un porcentaje mayor se está comercializando de manera directa entre laboratorios", indicó.
Ebrard dijo que mañana llegará un nuevo cargamento de la sustancia activa para envasarse en la planta Liomont en el municipio Ocoyoacac, estado México, a unos 70 kilómetros de la capital.
La iniciativa se inscribe en un marco de cooperación binacional de México y la Argentina para "construir capacidades que garanticen la autosuficiencia" en vacunas contra la Covid-19 en la región de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, dijo Ebrard.
La vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca es elaborada en la planta de la empresa biotecnológica Mabxience en Buenos Aires y envasada en los Laboratorios Liomont de México.
El acuerdo para la entrega de vacunas a América latina con AstraZeneca, producidas en la Argentina y envasadas en México, cuenta con el respaldo del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim, cuyo imperio se extiende por varios países de la región.
Para producir los millones de dosis que se necesitan, AstraZeneca construyó cadenas de suministro regionales, y en 2020 a través de la Fundación Slim, se iniciaron negociaciones con el equipo que estaba desarrollando esta vacuna, buscando sumarse al esfuerzo, y traer su producción a Latinoamérica.
El 18 de enero pasado llegó desde la Argentina el primer embarque de sustancia activa de la compañía anglo sueca que estuvo en el foco de la atención pública, acusada en Estados Unidos de falsear ensayos clínicos y en Europa de que su vacuna provoca trombos.
Sin embargo, autoridades sanitarias de Europa, Gran Bretaña y Estados Unidos, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dieron "luz verde" a esta vacuna al asegurar que es segura y eficaz y que sus efectos colaterales son mínimos en comparación con el gran beneficio que pueden tener en los seres humanos.
El primer lote del activo biológico de este fármaco, por 5,23 litros, permitió envasar más de un millón de dosis, que no estuvieron disponibles sino hasta la semana pasada debido a la falta de algunos insumos en México, como viales y jeringas.
La farmacéutica acordó producir un total de 77,4 millones de dosis que serán distribuidas en México y otras 200 millones solicitadas por diversos países de América latina.
El presidente Alberto Fernández, durante su reciente estancia oficial en México, visitó el 22 de febrero pasado, acompañado de Slim y Ebrard, la planta de envasado de vacunas contra Covid-19 y verificó el avance de las sustancias inmunizadoras.
Te puede interesar
Se supone que las vacunas descubiertas eran para su exportación a Reino Unido.
Lorena Tapia, médica infectóloga del país vecino, dijo a Cadena 3 que la población vacunada "no es suficiente" para generar la inmunidad de rebaño, y habló de un "relajamiento" en los cuidados.
Lo resolvió el presidente Luis Lacalle Pou. La medida regirá hasta el final de semana santa, tras lo cual se volverá de manera gradual -se empezará por el sistema inicial-.
En seis estados no alcanza el oxígeno, San Pablo abre por la noche sus cementerios para no detener el ritmo de entierros récords y Brasilia acumula muertos por Covid-19 en pasillos de los hospitales.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero campeón del mundo le ganó 1-0 a los “Gunners” con gol del escocés John McGinn y se ubica tercero en la primera división inglesa.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Sucede Ahora
El acto se lleva a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Copa de la Liga
El DT "millonario" citó a las estrellas del seleccionado argentino sub-17 "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto. Se juega a las 22 en el Mario Alberto Kempes. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
“El Calamar” venció al “Tomba” desde los doce pasos tras el empate 1-1 en el tiempo reglamentario. El equipo de Palermo espera por River o Rosario Central.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Nuevo gobierno
Luego de recibir los atributos de Omar Perotti, encabezará la jura ministros, en un acto que, si el clima lo permite, se llevará a cabo en la Plaza 25 de Mayo en la capital provincial.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.