En Vivo
Internacionales
Alerta por Covid-19
La Organización Mundial de la Salud pronosticó que podría producirse a principios de 2021. Cuestionó el relajamiento de las medidas sanitarias y culpó a los gobiernos de no prepararse durante el verano.
FOTO: El viejo continente concentra actualmente el 28% de los casos del mundo.
El enviado especial de la organización, David Nabarro, consideró que la actual segunda ola es responsabilidad de los gobiernos que no se prepararon durante el verano, con suficiente infraestructura, tras el control de la primera ola y comenzaron a relajar restricciones.
Por lo tanto, sostuvo que, si no se cambia la actitud, "habrá una tercera ola a principios del año próximo", mientras que opinó que, "para bajar las restricciones", hay que esperar baja cantidad de contagios "durante varias semanas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El viejo continente es actualmente una de las zonas más golpeada por la pandemia, ya que concentra el 28 por ciento de los casos positivos de todo el mundo y, desde que comenzó a expandirse la enfermedad, fue escenario del 26% de los muertos.
Según datos de la OMS, una persona muere cada 17 segundos de coronavirus en esa región.
Nabarro criticó puntualmente al Gobierno de Suiza por haber abierto las pistas de esquí, lo que, a su juicio, podría provocar una "ola de contagios y muerte".
El directivo de la OMS puso como ejemplo contrario a los países asiáticos, donde "la gente se involucra de lleno, adoptan comportamientos que dificultan la circulación del virus".
Subrayó que en esos países las personas "mantienen la distancia, usan máscaras, se aíslan cuando están enfermos, protegen a los grupos más expuestos".
Te puede interesar
Eso sucederá si un día antes la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) aprueba la que desarrolla el laboratorio Pfizer.
El Gobierno lo determinó luego de detectar la presencia de Covid-19 en un criadero del departamento de Eure y Loir. Ya son siete los países que notificaron la misma situación.
Así lo anunció este sábado el primer ministro británico Boris Johnson. La medida alcanza a 56 millones de habitantes y comienza a regir a partir del jueves y hasta el 2 de diciembre.
El expresidente de Estados Unidos cuestionó con dureza al mandatario republicano por su gestión de la pandemia del coronavirus en el país, en vísperas de la elección presidencial.
Lo último de Internacionales
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
Fue en el distrito de Clermont-Ferrand, en Francia. El pequeño tendría alrededor de un año cuando fue inhumado en compañía de un cachorro. Además, había una notable cantidad de vasijas de cerámica.
En uno de sus primeros actos de Gobierno, el nuevo presidente firmó este miércoles un decreto que hace obligatorio el uso de tapabocas en edificios públicos federales.
Se trata de unas instalaciones de la compañía Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo. Pese al siniestro, la producción no se vio afectada.
Ante la demora de las demás vacunas, otros países de la Unión Europea podrían seguir los pasos de la nación del este, cuyo primer ministro Viktor Orbán tiene buenas relaciones con Rusia.
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.