En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

La historia detrás del hallazgo en Botsuana del diamante más grande del siglo

Tiene un peso de 2.492 quilates y fue encontrado por una empresa canadiense en su mina de Karowe. Un avance tecnológico fue clave para identificarlo y fraccionarlo. 

23/08/2024 | 18:50Redacción Cadena 3

FOTO: El diamante de 2.492 quilates hallado en Botsuana.

El país africano de Botsuana quedó en el centro de la escena mundial tras el hallazgo de un enorme diamante en bruto de 2.492 quilates, que se trata del segundo más grande jamás encontrado y el de mayor tamaño de este siglo, según informó este jueves la empresa Lucara Diamond Corp.

La compañía canadiense no mencionó el valor comercial que puede adquirir esta nueva piedra, pero en 2015 la firma encontró un diamante de 1.109 quilates en la misma mina de Karowe y la vendió al joyero Laurence Graff por US$ 53 millones dos años después.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El descubrimiento no pasó desapercibido. Solamente el legendario "Cullinan", de 3.100 quilates, descubierto en Sudáfrica en 1905, lo sobrepasa en tamaño. El diamante en bruto fue entregado como obsequio en su cumpleaños al Rey Eduardo VII, quien ordenó tallarlo en 1906. Se obtuvieron un total de 150 piedras talladas, que fueron ordenadas y bautizadas según su peso. El segundo más pesado fue engarzado en la Corona británica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tobias Kormind, director de 77 Diamonds, el mayor joyero online de Europa, sostuvo que este hallazgo en Botsuana se trata de "el descubrimiento histórico de este diamante en bruto, el más importante desde hace 120 años, es apasionante".

La tecnología de Rayos X, la clave para conservar el tamaño original

Sin embargo, hay un detalle que permitió detectar el nuevo diamante y conservar su tamaño. Se trata de la tecnología de transmisión de rayos X (XRT) Mega Diamond Recovery (MDR) de la compañía canadiense, instalada en 2017 para identificar y preservar piedras grandes y de alto valor.

El mismo consiste en una cinta transportadora sobre la que se esparce uniformemente el mineral de kimberlita de la mina de diamantes. Esta pasa sobre un haz de rayos X con un sensor colocado encima. 

Luego, una computadora procesa los datos obtenidos del escaneo y crea una serie de imágenes que identifican cada piedra por su forma y densidad. Si la densidad es cercana a la de un diamante, cuando el mineral cae del extremo de la cinta, un chorro de aire empuja al candidato hacia un recipiente de recolección.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Estamos entusiasmados con la recuperación de este extraordinario diamante", afirmó William Lamb, presidente y director ejecutivo de Lucara, en un comunicado. "Este hallazgo no solo muestra el extraordinario potencial de nuestra mina de Karowe, sino que también confirma nuestra inversión estratégica en tecnología de vanguardia XRT".

La mina Karowe produjo varios diamantes grandes en los últimos años, incluido el Sewelô de 1.758 quilates en 2019, el Lesedi La Rona de 1.109 quilates en 2015 y el Constellation de 813 quilates , también en 2015. 

Lesedi La Rona, el diamante encontrado por Lucara Diamond Corp.

El diamante fue presentado al primer ministro de Botsuana

Como marca el protocolo para este tipo de descubrimientos, la empresa canadiense lo presentó al presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Este país africano cuenta con 2,6 millones de habitantes y es uno de los mayores productores mundiales de diamantes, que constituyen su principal fuente de ingresos, con un 30% del PIB y un 80% de las exportaciones.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho