En Vivo
Internacionales
Un drama que se repite
La Asociación Internacional de Radiodifusión expresó su pesar por los asesinatos de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, cometidos el lunes en el estado de Veracruz.
FOTO: Yessenia Mollinedo Falconi y Johana García Olivera, las comunicadoras asesinadas.
La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) expresó su consternación ante los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, cometidos este lunes 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, estado de Veracruz, en México.
Según informaron las autoridades, ambas se encontraban en un vehículo estacionado frente a una tienda local, cuando personas armadas se aproximaron y les dispararon en varias ocasiones.
Mollinedo era directora del portal informativo El Veraz, mientras que García era camarógrafa del mismo medio.
En lo que va del año 2022, ya son 11 los periodistas asesinados en México, incluido el reportero Luis Enrique Ramírez, el pasado jueves 5 de mayo.
Como establece el Principio 9 de la Declaración de Principios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la Libertad de Expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.”
La AIR se solidariza con las familias de las víctimas, con sus colegas periodistas y trabajadores, al mismo tiempo que demanda a las autoridades locales una pronta y eficaz investigación que permita identificar a los autores materiales e intelectuales de los crímenes y conducirlos ante la justicia.
Te puede interesar
Elecciones
A cinco meses de los comicios, el mandatario brasileño se postuló como aspirante a las urnas. Su compañero de fórmula será Geraldo Alckmin, quien fue su rival en las elecciones de 2006.
Fiscal asesinado
El director de la policía nacional de Colombia reveló detalles de la investigación. “Tenemos ángulos internacionales muy claros”, aseguró.
Crimen en Colombia
Se trata de Marcelo Pecci, quien estaba a cargo de la mayor investigación sobre narcotráfico en la historia de su país. Fue acribillado desde el mar, cuando disfrutaba de los días posteriores a su boda. Su pareja está embarazada.
Investigación en Brasil
La víctima tenía 48 años y residía en aquella localidad cercana a Río de Janeiro, en donde administraba una empresa de servicios turísticos. La Policía busca al autor del crimen.
Lo último de Internacionales
Crece la tensión con Rusia
La iniciativa sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay al menos 30 heridos.
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Avalancha mortal
Según los testigos, el trozo de glacial se partió en dos puntos y generó un derrumbe de casi trescientos metros de ancho que arrasó todo lo que había a su paso.
Guerra en Europa
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice. Adelantó que espera poder viajar pronto a Moscú y a Kiev.
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
Cambios en el gabinete
La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.