En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

España: el PP venció al PSOE de Sánchez en los comicios parlamentarios europeos

El Partido Popular logró 22 bancas, de 61 asignadas en el país. En tanto, los socialistas obtuvieron 20 escaños. La extrema derecha, Vox, tuvo un mal desempeño y se quedó con seis diputados.

09/06/2024 | 21:32Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente de España, Pedro Sánchez, en los comicios parlamentarios europeos.

  1. Audio. España: el PP venció al PSOE de Sánchez en los comicios parlamentarios europeos

    Radioinforme 3

    Episodios

El Partido Popular (PP) español (derecha) se impuso en las elecciones europeas este domingo con 22 escaños de los 61 asignados al país, quedándose por encima del Partido Socialista Español (PSOE), que gobierna en coalición.

Encabezados por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, los socialistas del presidente Pedro Sánchez obtuvieron 20 escaños, tras una campaña en la que la oposición se centró en las acusaciones de corrupción contra la esposa del mandatario y en una ley de amnistía para los líderes independentistas catalanes, aprobada apenas una semana antes de las elecciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con el 99,7% de los votos escrutados, el partido de extrema derecha Vox quedó tercero con seis diputados, frente a los cuatro que tenía en la anterior legislatura.

Aun así, en términos de porcentaje de votos, el apoyo a Vox bajó al 9,6% desde el 12,4% de las elecciones generales de julio de 2023. El partido de extrema derecha lucha por superar un techo de votos del 14%, lo que lo convierte en un partido atípico en comparación con sus homólogos de otros países de la UE.

Alvise Pérez, influencer de extrema derecha en las redes sociales que se presentaba contra lo que él describe como “corrupción universal”, logró obtener tres escaños con una campaña realizada principalmente a través de la aplicación de mensajería Telegram.

La derecha combinada obtuvo casi el 50%, mientras que la izquierda le siguió con el 43%.

El voto de izquierdas se dividió entre Sumar -socio menor de la coalición de gobierno-, que obtuvo tres escaños, y Podemos, liderado por la exministra de Igualdad Irene Montero, que obtuvo dos.

Informe de "Chema" Forte, desde España.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho