En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

El telescopio James Webb de la NASA descubre asombrosos detalles sobre auroras en Júpiter

Los nuevos datos del telescopio James Webb evidencian que las auroras de Júpiter son más dinámicas y poderosas de lo que se conocía previamente, lo que amplía el entendimiento de la magnetosfera del gigante gasoso.

13/05/2025 | 07:42Redacción Cadena 3

FOTO: El telescopio espacial James Webb de la NASA halló nuevos detalles de las auroras en el planeta más grande de nuestro sistema solar.

El telescopio James Webb de la NASA identificó sorprendentes detalles sobre las auroras del planeta Júpiter. Las observaciones, que tuvieron lugar el 25 de diciembre de 2023, fueron conducidas por un equipo de investigadores liderado por Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester, Reino Unido. Estos hallazgos fueron anunciados por la NASA en un informe reciente.

Los resultados revelaron que las auroras en Júpiter son cientos de veces más intensas y energéticas que las de la Tierra. Esta información expande considerablemente lo que se pensaba acerca de estos espectáculos lumínicos en el gigante gaseoso.

Según la NASA, las auroras se generan cuando partículas de alta energía ingresan a la atmósfera del planeta en cercanía a sus polos magnéticos y colisionan con los gases presentes, produciendo cautivadores destellos de luz. A diferencia de las auroras de la Tierra, que son principalmente impulsadas por tormentas solares, las de Júpiter tienen una fuente extra de energía, proveniente de su luna Ío, que es conocida por su actividad volcánica intensa.

La avanzada sensibilidad del telescopio Webb ha permitido a los científicos captar una gran cantidad de detalles en las auroras de Júpiter, incluso en situaciones de variación rápida. Esto ha permitido un mejor entendimiento de los fenómenos que ocurren en la magnetosfera del mayor planeta de nuestro sistema solar.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho