En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

El Papa León XIV exigió la liberación de periodistas encarcelados injustamente por buscar la verdad

En una audiencia repleta, el Papa León XIV abogó por la libertad de prensa y solicitó la liberación de quienes fueron arrestados por buscar la verdad, según informes provenientes del Vaticano.

12/05/2025 | 10:40Redacción Cadena 3

FOTO: El Papa, a sala llena con los periodistas.

El Papa León XIV abogó este lunes por la libertad de prensa y solicitó la liberación de los periodistas encarcelados injustamente por ejercer su derecho a informar. Durante una audiencia en el aula Pablo VI de la Santa Sede, ante una sala llena de periodistas de todo el mundo, el Santo Padre reiteró su solidaridad con aquellos que enfrentan la prisión por su búsqueda de la verdad, según informaron medios del Vaticano.

“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, expresó el Papa. Durante su discurso, hizo un llamado a los reporteros presentes a evitar el uso de las palabras como armas, ya que el mundo ya es escenario de múltiples conflictos.

Según datos de Reporteros Sin Fronteras, hasta el 1 de diciembre de 2024 había aproximadamente 550 periodistas encarcelados y otros 55 secuestrados en varias regiones del planeta, según reportes del sitio RFI. El Papa subrayó la importancia de estas personas, considerándolas testigos valientes que arriesgan sus vidas para informar sobre guerras y conflictos.

“La Iglesia reconoce en estos testigos, particularmente aquellos que relatan la guerra incluso a costo de sus vidas, el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, ya que solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, añadió el sucesor de Francisco.

Este encuentro se llevó a cabo un día después de que el Papa León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza durante su primera aparición en la oración del Regina Coeli. La próxima gran cita en su agenda será la misa de entronización programada para el próximo domingo, que marcará el inicio oficial de su papado, destacó el medio francés.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho