En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Francisco pide el fin del conflicto de Gaza: "¡Basta, por favor, frenen!"

Convaleciente de una bronquitis, el Sumo Pontífice hizo el llamado: "Llevo en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel a causa de las hostilidades en curso".

03/03/2024 | 16:33Redacción Cadena 3

FOTO: El Papa Francisco. (Foto:NA).

El papa Francisco hizo este domingo un llamamiento para poner fin al conflicto en Gaza y mostró señales de una recuperación de una bronquitis.

El Sumo Pontífice, de 87 años, delegó el sábado en un obispo la lectura de un discurso en una ceremonia, y el miércoles hizo un breve viaje a un hospital de Roma después de que no pudo leer en su audiencia semanal, alegando que tenía "un poco de frío".

"Cada día llevo en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel a causa de las hostilidades en curso, miles de muertos, heridos, desplazados", dijo Francisco, hablando con voz clara en el rezo del Ángelus en Roma.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dirigiéndose a los creyentes en la plaza de San Pedro, Francisco subrayó las consecuencias del conflicto en los niños y pidió la liberación de todos los rehenes tomados en el asalto de Hamás del 7 de octubre.

"¿De verdad creen que así pueden construir un mundo mejor? ¿Realmente creen que lograrán la paz? ¡Basta, por favor frenen! Digamos todos basta, por favor Basta!", remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, añadió: "Animo a continuar las negociaciones para un inmediato cese al fuego en Gaza y en toda la región para que los rehenes sean liberados rápido y vuelvan con sus seres queridos que los esperan con ansia, y las población civil pueda tener acceso seguro a la debida y urgente ayuda humanitaria".

Francisco reclamó la liberación de los rehenes que continúan en manos del grupo terrorista Hamas y la entrada de comida y otros insumos básicos para los palestinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el jefe de la Iglesia Católica pidió por el desarme al señalar que ese "es un deber moral".

"¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral", indicó tras el rezo del Ángelus dominical.

El Papa recordó que el próximo 5 de marzo las Naciones Unidas celebran el Día Internacional para concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación.

"Metámonos esto en la cabeza, que requiere valentía por parte de todos los miembros de la gran familia de las naciones, pasar del equilibrio del miedo al equilibrio de la confianza", indicó frente a miles de fieles que estaban en la Plaza de San Pedro.

Francisco ha tenido varios problemas de salud en los últimos meses.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho