En Vivo
Internacionales
La furia de la naturaleza
El paso del ciclón hizo que un muro de concreto colapsara sobre una vivienda a causa de la saturación de agua provocada por las lluvias, informaron fuentes oficiales.
FOTO: El paso de Eta por Guatemala.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Agua Caliente del municipio de Camotán, señaló a la prensa David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Tres personas pudieron ser rescatadas con vida y trasladadas a un hospital cercano, señaló De León.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en Centroamérica
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, luego de varias horas de tareas de rescate, los bomberos no pudieron salvar a otras siete personas cuyos cuerpos quedaron soterrados bajo la vivienda, informó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que identificó a las víctimas, entre ellas un menor de edad.
Según explicó el vocero de Conred, el colapso del muro "está asociado a la condición de saturación de agua en el suelo" a causa de las lluvias, aunque aseguró que de todos modos se investigarán posibles deficiencias en su construcción.
Guatemala fue azotada la semana pasada por las fuertes lluvias que dejó el ciclón Eta, que entró a Nicaragua como huracán de categoría 4 y se degradó después a depresión tropical en Honduras dejando una estela de destrucción y muerte en Centroamérica.
De acuerdo a la información de la Conred, el paso de Eta por Guatemala dejó 46 muertos, 96 desaparecidos y casi 980.000 afectados por derrumbes e inundaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
Según informó la agencia de noticias AFP, la principal tragedia ocurrió en la comunidad Quejá de San Cristóbal Verapaz (norte), donde unas 150 viviendas quedaron sepultadas por un deslizamiento de tierra.
El alud causó la muerte de al menos 100 indígenas mayas soterrados en esa zona empobrecida del país, aunque solo fueron recuperados ocho cuerpos. La búsqueda fue suspendida el martes pasado debido a la inestabilidad del terreno.
La región centroamericana se prepara ahora para el embate de otra tormenta tropical, Iota, formada en el Caribe y que podría tocar la frontera entre Honduras y Nicaragua como huracán.
Te puede interesar
Es el tercer evento que acecha al país en las últimas semanas. Fuentes oficiales anunciaron que aún continúan buscando a personas desaparecidas.
Los expertos no descartan que se transforme en huracán.
El reptil apareció en Florida, Estados Unidos. Algunos usuarios alegaron que podía tratarse de un montaje aunque lugareños afirman que ya se han visto estos animales de gran tamaño por la zona.
El fenómeno climático generó además la muerte de más de 20 personas en el estado de Chiapas. Hubo cortes de rutas.
Lo último de Internacionales
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
Fue en el distrito de Clermont-Ferrand, en Francia. El pequeño tendría alrededor de un año cuando fue inhumado en compañía de un cachorro. Además, había una notable cantidad de vasijas de cerámica.
En uno de sus primeros actos de Gobierno, el nuevo presidente firmó este miércoles un decreto que hace obligatorio el uso de tapabocas en edificios públicos federales.
Se trata de unas instalaciones de la compañía Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo. Pese al siniestro, la producción no se vio afectada.
Ante la demora de las demás vacunas, otros países de la Unión Europea podrían seguir los pasos de la nación del este, cuyo primer ministro Viktor Orbán tiene buenas relaciones con Rusia.
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.