El ensayo nuclear norcoreano tuvo condena internacional
Donald Trump señaló que las acciones militares del país "siguen siendo muy hostiles y peligrosas". También se manifestaron, la Unión Europea, la Otan, Japón, China, Corea del Sur y Rusia.
04/09/2017 | 06:42Redacción Cadena 3
La comunidad internacional consideró "inaceptable", "violatorio de las resoluciones de la ONU" y "una provocación" al condenar enérgicamente al nuevo ensayo nuclear realizado por Corea del Norte, un movimiento que agrava la ya de por sí tensa situación en la península coreana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que las acciones militares del país norcoreano "siguen siendo muy hostiles y peligrosas" para los estadounidenses.
Sostuvo además que Corea del Norte "sólo entiende una cosa" lo que alimentó la hipótesis de un ataque militar.
"Corea del Norte ha realizado una importante prueba nuclear. Sus palabras y acciones siguen siendo muy hostiles y peligrosas para EEUU", apuntó Trump en su cuenta personal de Twitter, el medio habitual por el que suele opinar sobre temas de coyuntura.
North Korea has conducted a major Nuclear Test. Their words and actions continue to be very hostile and dangerous to the United States.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de septiembre de 2017
..North Korea is a rogue nation which has become a great threat and embarrassment to China, which is trying to help but with little success.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de septiembre de 2017
South Korea is finding, as I have told them, that their talk of appeasement with North Korea will not work, they only understand one thing!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de septiembre de 2017
El nuevo ensayo nuclear norcoreano con una bomba de hidrógeno tuvo una potencia estimada de unos 100 kilotones, y Corea del Sur y Japón fueron los primeros en informar sobre el sexto ensayo del gobierno comunista, luego de que sus centros de control de terremotos registraran un temblor del 6,3 en la escala de Richter.
Minutos después de la confirmación, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, llamó a "imponer las sanciones más graves posibles" por parte del Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas para incrementar el aislamiento del régimen que lidera Kim Jong-un.
Por su parte, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó que el nuevo test nuclear supone "una grave e inmediata amenaza de seguridad" que "incrementa aún más el peligro del régimen" y "menoscaba seriamente a la paz y a la seguridad en la región".
"Consideramos completamente intolerable que Corea del Norte haya hecho un test nuclear después de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya condenado enérgicamente sus continuos lanzamientos de misiles balísticos durante este año", señaló en un comunicado.
En ocasión de la apertura de la cumbre de potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el presidente de China, Xi Jinping, evitó referirse a la situación con Corea del Norte, aunque casi simultáneamente la Cancillería china emitió una enérgica condena al gobierno de Pyongyang.
Beijing pidió a Corea del Norte que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, "deje de tomar decisiones equivocadas" y vuelva "de forma real al camino del diálogo".
Rusia, por su parte, lo consideró "una seria amenaza para el mundo", e insistió en que todas las partes implicadas en el conflicto en la península coreana vuelvan a conversar.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió al régimen norcoreano poner fin "de inmediato" a todas sus actividades nucleares y de misiles balísticos "de forma completa, verificable e irreversible", y le pidió reanudar el diálogo con la comunidad internacional.
I strongly condemn North Korea's nuclear test. #NATO calls on Pyongyang to abandon its nuclear program. https://t.co/jkZeUG6rqQ
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) 3 de septiembre de 2017
"El anunciado ensayo es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Insto a Corea del Norte a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales" sentenció Paulina Franceschi, presidenta de la comisión preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés).
Mediante un comunicado, la Unión Europea (UE) manifestó que el ensayo "representa una grave provocación, una seria amenaza a la seguridad regional e internacional y un enorme desafío al régimen global de no proliferación".
UE: “Ensayo nuclear de Corea del Norte es violación inaceptable” - Deutsche Welle https://t.co/nJrZgvAGKk #UE #UnionEuropea
— Unión Europea (@Union_Europea) 3 de septiembre de 2017
El documento, que lleva la firma de la máxima autoridad de UE, Federica Mogherini, calificó a la prueba como "una violación directa e inaceptable" de las obligaciones internacionales del régimen de Kim Jong-un de no producir ni probar armas nucleares, "tal y como determinan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
Corea del Norte había llevado a cabo cinco ensayos nucleares hasta la fecha, de los cuales los dos últimos tuvieron lugar en enero y septiembre de 2016.