En Vivo
Internacionales
Tensión en Medio Oriente
Estaba acusado de cortar una calle y herir a un integrante de las fuerzas de seguridad.
FOTO: Mohsen Shekari fue ejecutado en Irán.
Un hombre condenado a muerte por haber cortado una calle y herido a un integrante de una fuerza de seguridad fue ahorcado este jueves en Irán, en la primera ejecución vinculada a las protestas desatadas hace casi tres meses por la muerte de Mahsa Amini.
Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras ser arrestada por la policía de la moral por vulnerar el código de indumentaria del país musulmán, que obliga a las mujeres a cubrirse la cabeza y el pecho con un velo.
Autoridades dijeron que Amini murió de causas naturales como consecuencia de una patología preexistente, pero las sospechas de su familia y amplios sectores de la población de que pudo haber sido golpeada desataron fuertes protestas en todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis política en Perú
/Fin Código Embebido/
Cientos de personas murieron en las protestas, y cientos más, de entre miles de detenidos, fueron acusadas de diferentes delitos, incluyendo a 11 que fueron condenadas a la pena capital, según las autoridades.
La agencia de noticias del Poder Judicial iraní dijo que Mohsen Shekari, a quien definió como "un alborotador" que bloqueó una avenida de Teherán el 25 de septiembre e hirió con un machete a un miembro de la fuerza paramilitar Basij, "fue ejecutado el jueves".
El veredicto preliminar del caso fue emitido el 1 de noviembre por el tribunal revolucionario de Teherán, y la Corte Suprema rechazó un recurso el 20 de noviembre, llevando a la ejecución de la pena, informó la agencia de noticias judicial Mizan Online.
La autoridad judicial aseguró que Shekari se reconoció culpable de haberse peleado y de haber desenfundado "su arma con la intención de matar, de provocar terror y de perturbar el orden y la seguridad de la sociedad".
"Hirió intencionalmente a un Basij con arma blanca mientras que este cumplía con su deber y bloqueó la calle Sattar Khan en Teherán", añadió Mizan Online, según la agencia de noticias AFP.
La ejecución de Shekari en Teherán "debe toparse con fuertes reacciones, de lo contrario, lidiaremos con ejecuciones diarias de manifestantes", afirmó Mahmood Amiry-Moghaddam, director de la ONG Iran Human Rights (IHR), radicada en Oslo.
Según él, Shekari fue "sentenciado a muerte en una farsa judicial sin un debido proceso".
"Esta ejecución debe tener consecuencias prácticas rápidas a nivel internacional", tuiteó.
Estados Unidos repudió el hecho a través de dos voceros.
“La ejecución de Mohsen Shekari representa una nefasta escalada en el intento del régimen de reprimir la disidencia y sofocar las protestas”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
En tanto, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, indicó en Twitter que Washington "hará responsable al régimen iraní por la brutal violencia que está cometiendo contra su propio pueblo".
Asimismo, Alemania deploró la ejecución en Irán y apuntó que "el desprecio del régimen (iraní) por la humanidad no tiene límites".
Francia también expresó su "más firme condena" ante la ejecución, y Austria la calificó de "inhumana".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las manifestaciones en Irán estuvieron encabezadas por mujeres, estudiantes universitarios y alumnas de escuela, que retiraron su velo en público y corearon lemas contra el Gobierno, enfrentándose directamente a las fuerzas de seguridad.
Las autoridades, que denuncian estos hechos como "disturbios", acusan regularmente a Estados Unidos y sus aliados occidentales y a grupos kurdos en el extranjero de instigar este movimiento de protestas sin precedentes.
En un balance publicado ayer, IHR indicó que la represión de las protestas causó al menos 458 muertos, incluyendo 63 niños.
La ONG dijo que 18.000 personas fueron detenidas, entre ellas profesores universitarios, periodistas y abogados.
Irán dijo que más de 300 personas murieron en las protestas, incluyendo decenas de policías, y que 2.000 manifestantes y otras personas fueron imputadas de distintos delitos.
Las enérgicas medidas de las autoridades contra la movilización despertaron indignación internacional.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución el pasado 24 de noviembre en la que dispone que se investiguen los atropellos a los derechos humanos cometidos durante la represión de las protestas.
Esta semana, un tribunal iraní condenó a muerte a cinco personas por haber matado a un miembro de la Basij, una sentencia que, según activistas por los derechos humanos, busca "propagar el miedo" para que los ciudadanos abandonen la movilización.
Once personas fueron condenadas a muerte en Irán en relación con las protestas.
A su vez, la organización Amnistía Internacional (AI) tildó de "farsa" los procesos a manifestantes, y acusó a las autoridades iraníes de servirse de la "pena de muerte como una herramienta de represión política para instigar miedo entre la gente y terminar con el levantamiento popular", en un comunicado difundido hace una semana.
AI dijo que al menos 28 personas, entre ellas tres menores, podrían ser ejecutadas en Irán en relación con las movilizaciones.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Tensión
La presidente (quien reemplazó al destituído Pedro Castillo) dijo que los comicios podrían celebrarse en diciembre de este año. Las protestas se extienden en todo el país.
Dolor en el mundo católico
El exSumo Pontífice reveló los motivos en una carta escrita el 28 de octubre de 2022, nueve semanas antes de fallecer.
Crisis política
La huelga indefinida y el prolongado bloqueo de 88 vías provocan el desabastecimiento de naftas y provisiones. El conflicto, desatado el 7 de diciembre, se cobró más de 50 muertos.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Tensión en América Latina
Miles de personas volvieron a marchar en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso. En total fallecieron 47 personas.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Horror en Buenos Aires
La víctima es Flavia Cruzado, de 19 años. Está internada en terapia intensiva donde los médicos evalúan la posibilidad de removerle la otra pierna por la gravedad de las heridas.
Para ver el finde
La producción francesa arrasa entre los contenidos más vistos en la plataforma. Se trata de una historia de un grupo de mujeres en el marco de la Primera Guerra Mundial. Mirá.