AHORA AL AIRE
En Vivo
Internacionales
AHORA AL AIRE
Diario de un Confinado
FOTO: Calles vacías en España por el coronavirus.
Adrián Cragnolini
Una ciudad de tres millones de habitantes con el ritmo de un pueblo de cinco mil.
Así está Madrid hoy, congelada, a dos semanas de la entrada en cuarentena y estrenando una segunda fase con medidas más restrictivas aún. Congelada la ciudad y congelados los madrileños en esta mañana de “friazón” que incluso traería nieve al caer la tarde. Palabra de meteorólogos.
Acabo de darme una vuelta por la estación ferroviaria de Atocha, no sin antes haber pasado dos controles gracias a mi acreditación de prensa. Atocha es como Retiro y Constitución juntas y esta hora de un lunes miles de vidas se entrecruzan rumbo a sus trabajos o sus colegios o universidades. Hoy en los andenes andan algunas palomas correteando la soledad. Llegan los trenes, abren sus puertas y ni vomitan ni engullen pasajeros. Uno sube en el vagón 3, dos bajan del vagón 5. Tres policías toman café en vasos de plástico mientras caminan controlando casi sin tener nada que controlar. Los saludo para poder usar la voz, llevo casi una hora sin abrir la boca.
Desde hoy solo funcionan los llamados “servicios esenciales”, una vuelta de tuerca más en el operativo encierro para matar de hambre al virus. Menos contactos, menos bicho. Y aunque sé que escupo para arriba, la labor de la prensa, aunque la información es esencial, bien podría limitarse bastante más en la circulación urbana. Tengo razones.
Salgo a la calle, volviendo a casa. Me pasa un tipo onda businessman subido a un patinete. Regreso andando por el Paseo de las Delicias, de las pocas calles con onda verde. La frecuencia de paso de coches me permite medir al menos diez segundos de silencio entre motor y motor. Estiro la mirada sobre la vereda y solo en la cuadra siguiente veo a un peatón. Desengancho de la memoria juvenil la calle Libertad de aquel Río Tercero a la hora de la siesta de un día de enero. No es la primera vez en cuarentena que creo estar en un sueño, inquietante y largo.
LA HORA DEL PLANETA
Pasó desapercibido, como tantas cosas oscurecidas por el coronavirus. Y de oscurecer se trataba la celebración del sábado pasado, que consistía en un apagón eléctrico voluntario mundial, en lugares públicos y hogares, durante media hora, de 8 y media a 9 y media de la noche.
Mi amigo Eduardo, porteño con vida en Madrid e hincha del calamar, me vuelve a dar una muestra de su humor corrosivo:
-Bolú, te imaginás con la tensión que debe haber en algunas casas después de dos semanas de encierro, si llegan a apagar la luz seguro hay una masacre.
¿COMO QUEDÓ EL NEMAN GRODNO?
¿Cómo que no conocen al Neman Grodno?
Me extraña araña.
El Neman Grodno le ganó ayer por 2 a 0 al Vitebsk en un vibrante partido de la no menos apasionante liga de fútbol de...Bielorrusia.
¿Y qué quieren, si es el único país europeo donde el fútbol resiste al coronavirus?
Hay que estar muy desesperado para buscar una emisión pirata en internet con el vulgar propósito de ver rodar la pelota en vivo. Si tenemos alguno cerca, comprendámoslo, la reclusión hogareña también tiene estas cosas.
A todo esto, les hago saber que la figura principal del Isloch Minsk Raion, uno de los líderes de la liga, es el guineano Momo Yansane.
Descolgala del ángulo Coccolo, ésta no te la sabías.
¡Hasta mañana!
Quédense en casa, y pregunten por los demás.
Te puede interesar
Se trata del Airbus A310 que tiene capacidad para 44 pacientes y 25 miembros del personal médico. Se utilizará para llevar afectados con el COVID-19 desde Italia a este país.
Mara Coria es una médica que está haciendo parte de su rotación en el hospital Sant Pau de Barcelona. "Los médicos tienen que elegir quién entra a terapia y quién no", dijo a Cadena 3.
Lo último de Internacionales
Tensión con Venezuela
El vuelo sospechoso despegó del aeropuerto de Querétaro, hizo una parada en Venezuela y fue detenido en Ezeiza.
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
El secreto mejor guardado
Después de que se supo que mostrarán el truco que emplean , muchos de los fanáticos confían en la difusión de alguna fórmula que se pueda copiar.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".