En Vivo
Internacionales
Diario de un confinado
FOTO: Día 11. El virus como pegamento.
Adrián Cragnolini
Tenía que caernos encima una amenaza microscópica para sacudirnos ese individualismo patológico y depredador que estaba (está) amenazando la estabilidad de nuestro hogar común.
Y aquí estamos, adheridos unos a otros, aglutinados entre el temor y la esperanza. Ahora el diferente es el que se salta la cuarentena, aunque hasta ayer haya sido “de los míos”.
La pandemia no hace distinciones, caen en sus garras blancos, asiáticos y negros, débiles y poderosos, empoderados y empobrecidos, de cualquier ideología, de cualquier religión. Del hemisferio sur y del hemisferio norte.
Y, aunque a muchos les pese, nos ha metido a todos en el mismo saco, en un cambalache discepoliano que se va amalgamando hacia el interés común, recuperando una conciencia global como el mejor enfoque para superar la pandemia.
Ya hubiésemos querido que el aglutinador fuese un sueño y no una desgracia. Pero ése podría ser el siguiente paso: si la solidaridad de la especie logra ponerla a salvo, el pegamento podría mantenerse para plantearnos otros proyectos comunes. Ideas y necesidades hay muchas al respecto.
A TODOS NOS TOCA
Ahora lo puedo decir. En este momento, no debe haber ningún español que no tenga un familiar, un amigo cercano o un compañero de trabajo que no esté vinculado a un afectado de coronavirus. Y cada vez más, a un muerto cercano. No hay estamentos sociales ni geográficos ajenos a la pandemia. Pero también va creciendo notablemente la cantidad de pacientes dados de alta que han superado la enfermedad. Compartir el dolor y la esperanza también une.
AJUSTANDO LA CONVIVENCIA
La imagen lo dice todo, solo aclaro que es una nota colgada a la entrada de un edificio de viviendas. Nótese la elegancia con la que está redactada, pero se entiende, no?
Recordatorio antes de la despedida, no olviden seguir preguntando: "¿Cómo estás? ¿Cómo están?”
Hasta mañana, en casa, quédense en casa.
Te puede interesar
Así lo informaron representantes de ambos gobiernos y argumentaron que tienen una sensibilidad excesivamente baja.
Diego Guelar, ex embajador argentino en ese país, dio detalles a Cadena 3 sobre cómo hicieron para contener al coronavirus. "Para ellos, el orden es lo bueno y el caos, lo malo", destacó.
Lo último de Internacionales
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador de Texas, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb.
Rara enfermedad
El organismo consideró que es poco probable que el virus haya mutado, pero la transmisión puede estar impulsada por un cambio de comportamiento a medida que se levantan las restricciones contra el coronavirus.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Guerra en Europa
Boris Bondarev, asesor de la delegación en Ginebra, dijo que no quería cargar con la responsabilidad de lo que hace Vladimir Putin. "Nunca me he sentido tan avergonzado", reconoció.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador de Texas, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.