En Vivo
Internacionales
Máxima tensión
El Ministerio de Exteriores del país asiático consideró la posición de Estados Unidos como "intolerable" y aseguraron que no se quedarán de brazos cruzados.
FOTO: La tensión crece entre Estados Unidos y Corea del Norte.
El Ministerio de Exteriores de Corea del Norte consideró este domingo que Estados Unidos tiene la intención de mantener una política "hostil" hacia ese país asiático, luego del reciente discurso del presidente Joe Biden y la revisión de sus políticas, así como también los comentarios de la Administración del mandatario demócrata sobre los derechos humanos.
Un portavoz ministerial acusó a EEUU de insultar la dignidad del líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, con sus críticas sobre la situación de los derechos humanos en la nación y aseveró que Pionyang no lo dejará sin respuesta, según difundió la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Ya hemos dejado claro que contrarrestaremos de forma más rotunda a quien atente contra la dignidad de nuestro mando supremo, que es más valioso que nuestras vidas y que es lo más sagrado para nosotros", remarcó el vocero.
Según medios internacionales, en otro comunicado al respecto, el director general del Departamento de Asuntos del Ministerio de Exteriores norcoreano, Kwon Jong-gun, citó el primer discurso político de Biden ante el Congreso, y subrayó que Pionyang no puede "tolerar" el hecho de que el mandatario estadounidense los trate como una "amenaza severa" para la seguridad del país norteamericano y el resto del mundo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Estampida" en Old Trafford
/Fin Código Embebido/
Biden afirmó que los programas nucleares de Corea del Norte e Irán plantean amenazas que se abordarían mediante "la diplomacia y la disuasión severa". Según Kwon Jong-gun, este enfoque es "un gran error" y "una intromisión en el derecho de autodefensa" de Corea del Norte, que vive "un chantaje nuclear constante" de parte de Washington.
/Inicio Código Embebido/
Advertencia para EE.UU.
— DW Español (@dw_espanol) May 2, 2021
Corea del Norte ha acusado a #Biden de adelantar una política hostil contra el país.
Pyongyang advierte a Washington que saldrá perjudicado si lo provoca.#DWNoticias /cmw pic.twitter.com/bGg3iQugHw
/Fin Código Embebido/
"Si EEUU se empeña en tratar las relaciones norcoreano- estadounidenses aferrándose todavía a la anticuada política desde la perspectiva y el punto de vista de la Guerra Fría, se enfrentará en un futuro no lejano a una crisis que irá de mal en peor y estará fuera de control", señaló el alto funcionario del país asiático.
"Ahora que se han esclarecido los puntos clave de la nueva política de EEUU sobre Corea del Norte, nos vemos obligados a tomar las medidas correspondientes y EEUU se sumergirá en una situación muy severa con el tiempo", concluyó.
En el marco de la política revisada de Washington hacia Pionyang, Biden apuntó a un nuevo enfoque para presionar a Corea del Norte para que abandone las armas nucleares y los misiles balísticos, señalando que hará uso de la diplomacia pero tampoco buscará un gran acuerdo con Kim Jong-un.
Te puede interesar
El integrante de las fuerzas especiales que eliminó al líder de Al Qaeda narró, en entrevista con la revista Esquire, la operación en Pakistán durante la noche del 1 al 2 de mayo de 2011.
El 11 de septiembre de 2001 terroristas de Al Qaeda secuestraron dos aviones comerciales y se estrellaron contra las Torres Gemelas. Tras dos décadas, EE.UU. anunció el retiro de las tropas de Afganistán.
El presidente Joe Biden se convirtió en el primer mandatario estadounidense en calificar así la muerte de más de un millón de armenios a manos del imperio Otomano a partir de 1915.
Otras cinco personas fueron hospitalizadas. El autor era ex empleado de la planta postal de Federal Express (FedEx) y se quitó la vida tras el ataque.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Rutas trágicas
El episodio se registró en Pauca, provincia de Sihuas, en la región andina de Áncash, en Perú. El siniestro dejó además 34 heridos.
Guerra en Europa
De esta manera, se abre el camino para que el país se sume a Finlandia y presente una petición de adhesión a la alianza a fin de disuadir un ataque de Rusia como el lanzado contra Ucrania.
#LaCadenaMásGrande
Denise Simón es rosarina y profesora de danzas árabes en Emiratos Árabes. Sus shows recorren las cadenas hoteleras de lujo entre Dubai y Abu Dabi. Además está armando su academía de danzas.
#LaCadenaMásGrande
Franco Torres vive en el Congo. Se dedica a la tarea pastoral ayudando a las comunidades agrícolas con carencias y rescatando a chicas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Ahora
Transporte urbano
En el Ministerio de Trabajo de la Nación choferes de UTA buscarán cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.