EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Elecciones en Sudamérica
El embajador argentino en el país trasandino afirmó que el candidato presidencial más votado en primera vuelta "ha exhibido su antiargentinismo" y tuvo "todo tipo de expresiones xenófobas".
FOTO: Rafael Bielsa, embajador de Argentina en Chile desde 2020
El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, afirmó este lunes que el candidato presidencial más votado de Chile, José Antonio Kast, representante de la ultra derecha, "ha exhibido su antiargentinismo" y tuvo "todo tipo de expresiones xenófobas".
Bielsa se expresó así luego de que Kast se impusiera en la primera vuelta de los comicios presidenciales de ese país con el 27,8% de los votos y se metiera en el balotaje con el referente de izquierda Gabriel Boric.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Sudamérica
/Fin Código Embebido/
Las críticas de Bielsa al candidato más votado en la primera vuelta electoral del país vecino llevaron a que fuentes del Gobierno dejaran trascender que sus dichos fueron a título personal y que no reflejan la postura de la administración del presidente Alberto Fernández.
"Si uno toma como elemento de juicio las manifestaciones públicas, Kast ha exhibido su antiargentinismo como una etiqueta más de las frases que pronuncia", afirmó el embajador argentino en declaraciones radiales.
En este sentido, precisó: "Desde decirnos que hemos robado históricamente territorios, que tenemos que dejar de robar territorios a Chile, hasta todo tipo de expresiones xenófobas contra los argentinos, que yo las tengo archivadas, registradas, leídas y estudiadas".
En otra entrevista, Bielsa advirtió que "hay artículos de asesores de Kast contra Argentina con un nivel de agresividad que son alarmantes" y sostuvo que su discurso "es muy genérico e impreciso, pero no es una derecha comparable con la de (el actual presidente de Chile, Sebastián) Piñera".
"La de Kast es una derecha rupturista, pinochetista, que no teme decir su nombre", afirmó el diplomático al tiempo que sostuvo que al candidato presidencial de Chile "se lo puede comparar con (Jair) Bolsonaro y (Donald) Trump".
Respecto de las elecciones en el país andino, el embajador argentino sostuvo que "es un resultado ajustado, pero desde que volvió la democracia a Chile nunca ganó el balotaje, quien salió segundo en la primera vuelta", con lo que deslizó que Kast llevaría ventaja contra Boric.
"La suma para el balotaje es sencilla. El candidato oficialista (Sebastián) Sichel sacó el 11%, más el 28% de Kast más el 12% de (Franco) Parisi. No hay mucha duda", señaló Bielsa y agregó: "Siempre creí que la derecha en Chile no iba a dar espacio a un ciclo inverso".
Te puede interesar
Elecciones en Sudamérica
Pablo Toro, de la Universidad Diego Portales de Chile, dijo a Cadena 3 que el principal desafío del ganador –en el balotaje entre Kast y Boric– será la convención constitucional.
El rumbo de un país
Mario Sarrá es un empresario cordobés residente en el vecino país. En diálogo con Cadena 3, opinó sobre el clima previo a la elección. “Hay un escenario de tremenda inestabilidad”, aseveró.
Condena en Chile
El embajador en Chile indicó a Cadena 3 que si hubiera hecho el planteo, habría quedado registrado. "Me limité a cumplir con mi deber", dijo.
Elecciones en Sudamérica
El embajador argentino había cuestionado al ganador de la primera vuelta, José Kast, al tildarlo de "antiargentino" y "xenófobo". La cancillería del país trasandino lo consideró "una intromisión inaceptable".
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. Aún no se conoce quién reemplazará al cantante.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).