En Vivo
Internacionales
Cumbre virtual
El presidente de EE.UU. le expresó a su par de Rusia su preocupación por la acumulación de tropas en la frontera con ese país. Le propuso reunirse en un tercer país para discutir temas pendientes de la agenda bilateral.
FOTO: Biden, que había tildado a su par ruso de "asesino", lo invitó a un encuentro.
Biden también propuso a Putin, a quien hace poco calificó de "asesino", celebrar una cumbre en un tercer país "en los próximos meses" para discutir todas las cuestiones pendientes entre Estados Unidos y Rusia, incluyendo Ucrania, dijo la Casa Blanca.
Estados Unidos y la OTAN vienen expresando su preocupación por la concentración de soldados rusos en la frontera con Ucrania y crecientes violaciones de un alto el fuego en el este del país, donde separatistas respaldados por Rusia y el Ejército ucraniano libran en un conflicto desde la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea, en 2014.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión internacional
/Fin Código Embebido/
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania era "injustificada, inexplicada y profundamente preocupante" y pidió que cese el envío de militares.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, respondió que se trata de ejercicios militares, aclaró que durarán otras dos semanas y que son las "medidas apropiadas" decididas por Moscú en respuesta a amenazas de la OTAN, la alianza militar transatlántica.
Poco antes el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, había acusado a Estados Unidos y a la OTAN de convertir a Ucrania en un "polvorín" y responsabilizó a Washington y Bruselas por lo que pueda ocurrir.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión entre los países
/Fin Código Embebido/
En medio de las tensiones, Estados Unidos notificó a Turquía que dos buques de guerra estadounidenses navegarían hacia el Mar Negro, en cuya costa norte se ubica Crimea, el 14 y el 15 de abril y permanecerían allí hasta el 4 y el 5 de mayo.
Riabkov denunció este último despliegue que calificó como "abiertamente provocativo" y agregó que "los barcos estadounidenses no tienen absolutamente nada que hacer cerca de nuestras costas".
"Están poniendo a prueba nuestra fuerza y jugando con nuestros nervios", dijo Riabkov, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
"Estados Unidos debería darse cuenta de que los riesgos de varios incidentes son muy altos. Advertimos a Estados Unidos que debe mantenerse alejado de Crimea y nuestra costa del mar Negro para su propio beneficio", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión entre los países
/Fin Código Embebido/
En la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg recibió al canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, y posteriormente presidió una reunión de la comisión de enlace de la alianza militar con Ucrania.
En una nota al fin de esa sesión de la comisión, la OTAN informó que los aliados "reafirmaron el apoyo inquebrantable de esa alianza a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, desembarcó en la capital belga y mantuvo un encuentro con Kuleba, a quien reafirmó el apoyo de Washington.
Por su parte, en una muestra de la gravedad de la situación, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se reunió en Berlín con su homóloga, Annegret Kramp-Karrenbauersu, y al fin de ese encuentro anunció el envío de 500 soldados adicionales a Alemania.
El Gobierno ruso ya adelantó que no "permanecerá indiferente" a la suerte de la población rusófona en Ucrania.
Ucrania, en tanto, teme que Rusia busque un pretexto para atacarla y la acusa de reunir más de 80.000 soldados cerca de su frontera oriental y en Crimea.
Según Ucrania, los separatistas rusoparlantes del este del país cuentan con 28.000 combatientes y más de 2.000 consejeros e instructores militares rusos en el territorio, que controlan también desde 2014.
Te puede interesar
Autoridades de salud de aquel país emitieron un comunicado con la recomendación por "precaución" ante incidentes similares a los observados en quienes se aplicaron dosis de AstraZeneca en Europa.
Varias personas, incluido un oficial de Policía, fueron heridas en Knoxsville, en un nuevo hecho de violencia armada en un centro educativo.
El país creador de la Sputnik V apenas vacunó a un 5,7% de la población, frente a un 9,39% de Argentina. La periodista rusa Natalia Korchmarek dijo a Cadena 3 que la vacuna es más popular en otros países que en la propia Rusia.
El presidente ruso se colocó este martes la primera inyección de la dosis que se fabrica en su país. El hecho fue anunciado por las redes sociales.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.