En Vivo
Internacionales
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
FOTO: Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su pesar e indignación tras la masacre de Texas y se preguntó "¿cuándo nos vamos a enfrentar el lobby de armas?”
“Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer”, dijo Biden en un discurso que brindó en la Casa Blanca tras la masacre en la localidad de Uvalde, en Texas.
El tiroteo es el segundo mayor en un centro escolar en una década en Estados Unidos y Biden recordó en su discurso cómo hace ahora diez años morían en la escuela de primaria de Sandy Hook en Connecticut 26 personas, incluidos 21 niños.
Mirá también
Horror en Estados Unidos
Tras señalar que desde entonces ha habido 900 tiroteos con armas de fuego en colegios del país, entre ellos el de la escuela secundaria de Parkland en 2018 con 17 fallecidos, Biden lamentó tener que volver a vivir un episodio así.
“Estoy harto. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer”, recalcó el presidente, visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje a los legisladores de su país para regular el control de armas.
Se preguntó por qué los estadounidenses tienen que seguir viviendo con estas “carnicerías” y por qué éste es el único país en el que se producen matanzas de este tipo.
E insistió en la necesidad de convertir “el dolor en acción” y tener la “valentía” de enfrentarse a los grupos de presión a favor de las armas. “Por cada padre, por cada ciudadano de este país, tenemos que dejar claro a cada cargo electo de EE.UU. que es el momento de actuar”, repitió.
Te puede interesar
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Guerra en Europa
Jill Biden visitó sin anuncios previos el oeste del país europeo . Se reunió con su par ucraniana Olena Zelenska.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Lo último de Internacionales
Crece la tensión con Rusia
La iniciativa sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay al menos 30 heridos.
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Avalancha mortal
Según los testigos, el trozo de glacial se partió en dos puntos y generó un derrumbe de casi trescientos metros de ancho que arrasó todo lo que había a su paso.
Guerra en Europa
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice. Adelantó que espera poder viajar pronto a Moscú y a Kiev.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
El partido se disputa, desde las 21.30, en "La Bombonera", con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. En la ida, empataron sin goles en Brasil. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.