Internacionales

Detenida en Bolivia

Áñez se "autolesionó" un brazo en la cárcel: está estable

Lo informó este sábado el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo. El personal médico de Régimen Penitenciario decidirá si la ex presidente de facto requerirá una evaluación psicológica.

21/08/2021 | 17:43

La ex presidente de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó generarse una "autolesión" en uno de sus brazos en la cárcel donde está alojada, pero su estado de salud es "estable" y solamente "tiene unos pequeños rasguños", indicó este sábado el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

"Lamento informar que la señora Áñez habría pretendido generarse una autolesión en horas de la madrugada del día de hoy, sin embargo, manifestamos que su salud es completamente estable. Tiene unos pequeños rasguños en uno de sus brazos, sin embargo, no hay nada de qué preocuparse", expresó el funcionario en una conferencia de prensa citada por medios locales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se han hecho las consultas correspondientes a la señora Jeanine Áñez. Ella manifiesta desconocer cuáles fueron los móviles por los cuales habría intentado generarse algún tipo de lesión, sin embargo, son lesiones superficiales que no han generado ningún tipo de herida considerable”, añadió Del Castillo, citado por la Agencia Bolivia de Información.

Asimismo, manifestó que personal médico de Régimen Penitenciario determinará si Áñez requerirá una evaluación psicológica.

La ex mandataria de facto está bajo prisión preventiva en el penal de Miraflores desde su detención, el 13 de marzo de este año, acusada en un principio de "sedición y terrorismo".

La noticia de la "autolesión" rápidamente generó una reacción de algunos de los principales líderes de la oposición.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por un lado, tres ex presidentes hicieron un llamado urgente a las autoridades judiciales y de la Fiscalía General del Estado para que se adopten las medidas necesarias para "preservar la vida e integridad física y psicológica de la expresidenta Jeanine Áñez", según firmaron Jaime Paz Zamora, Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, y reprodujo el diario Los Tiempos.

Por su parte, el ex candidato presidencial, gobernador de Santa Cruz y uno de los más ávidos defensores de la toma de poder de Áñez en 2019, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Gobierno por lo sucedido.

“El Gobierno de Luis Arce y su política revanchista está superando todos los límites. Una y otra vez han manoseado la salud de Jeanine Áñez, en un comportamiento inhumano que es crueldad”, publicó Camacho en sus redes sociales.

Apenas este viernes, la Fiscalía General de Bolivia había presentado una acusación formal contra Áñez "por hechos calificados provisoriamente como genocidio, lesiones graves y lesión seguida de muerte", por las masacres de Senkata y Sacaba, ocurridas luego del golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019.

Además, el martes pasado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó las "masacres" de civiles en Bolivia, al presentar su informe final sobre lo ocurrido en Senkata y Sacaba, donde 37 manifestantes murieron reprimidos por las fuerzas de seguridad.

Estos hechos ocurrieron luego de la renuncia del expresidente Morales ante una "sugerencia" de jefe de las Fuerzas Armadas, tras 21 días de protestas callejeras, de un amotinamiento policial y en medio de denuncias de irregularidades en el recuento de las elecciones presidenciales del mes anterior, que había dado ganador al mandatario, en el poder desde 2006.

Áñez, entonces vicepresidente segunda del Senado, asumió la Presidencia dos días después en una polémica sesión sin quórum debido al boicot del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS).

En diciembre de 2019, la OEA emitió un informe final sobre los comicios del 20 de octubre en el que denunció tácticas "deliberadas" y "maliciosas" para inclinar las elecciones hacia Morales pero, más tarde, dos análisis independientes separados rechazaron las afirmaciones y desestimaron el análisis estadístico sobre el que se basaban.

Te puede interesar

Segunda ola de coronavirus

El país vecino confirmó el contagio de la enfermedad "mucormicosis" en un varón de 42 años recuperado del virus de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.  

Revueltas sangrientas

La situación en las prisiones de Guayaquil y Latacunga fue controlada tras el accionar de grupos especiales de la Policía. En una de las sublevaciones, una agente fue abusada.

Lo último de Internacionales

Vaticano

Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede. 

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Es oficial

Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Audio

Violencia en el fútbol

Entre los heridos hay un policía y seis hinchas chilenos, cinco de los cuales fueron dados de alta.  

No estamos solos

Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.

Vaticano

Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede. 

Audio

Elecciones 2023

La diputada aclaró a Cadena 3 que cualquier ingreso al partido debe contar con el consenso de los referentes. Además, negó riesgo de ruptura en el espacio político.      

Audio

Elecciones 2023

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre las alianzas. Consideró que la reunión entre Macri y Juez fue postivia para el escenario electoral en Córdoba. 

Audio

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.