En Vivo
Internacionales
Asamblea General de la ONU
La Presidenta autoproclamada de Bolivia cuestionó "el populismo kirchnerista" por "amparar una conspiración violenta" del ex mandatario Evo Morales, alojado en el país. Cancillería respondió en un comunicado.
FOTO: Jeanine Áñez cuestionó duramente el vínculo del gobierno argentino con Bolivia.
La presidenta interina autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas un "acoso sistemático y abusivo" del gobierno argentino en su contra por medio de acciones del ex presidente Evo Morales, quien está refugiado en Buenos Aires.
"No quiero terminar este discurso sin denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el gobierno kirchnerista contra las instituciones y los valores republicanos en Bolivia", enfatizó Añez durante su presentación ante la ONU.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Bolivia
/Fin Código Embebido/
Y aclaró: "No tenemos nada contra el noble pueblo argentino. Es más, es una nación que valoramos y queremos como se quiere a un hermano. No tenemos nada contra el peronismo, que valoramos como una tradición política".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sin embargo, reclamó en su discurso: "¿Cuál es la autoridad que tiene el gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? ¿Y cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino?”.
Finalmente, advirtió que "sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta" y que es "un pueblo soberano que se respeta".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Respuesta de Cancillería Argentina
Desde la cartera a cargo de Felipe Solá lamentaron los dichos de Áñez en un breve comunicado difundido en redes sociales, en el que hablaron de la campaña electoral en el país vecino.
"La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia".
Y cuestionaron: "Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre".
/Inicio Código Embebido/
Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre.
— Cancillería Argentina ???? (@CancilleriaARG) September 24, 2020
/Fin Código Embebido/
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Bolivia prácticamente se rompieron cuando asumió Alberto Fernández, quien condenó el golpe de Estado en el vecino país.
De todas maneras, ambos países decidieron no retirar embajadores para no escalar el conflicto en la relación bilateral.
Áñez renunció este mes a su candidatura presidencial. La ex senadora asumió en el marco de la renuncia y salida de Evo Morales en noviembre pasado del país tras una serie de protestas de diversos sectores por las elecciones denunciadas como fraudulentas.
Te puede interesar
La presidenta interina de Bolivia comunicó su decisión debido a las últimas encuestas difundidas en la que se ubica en cuarto lugar en intención de voto.
Es por “incongruencias” en los informes forenses. Se trata de Jorge Clavijo, un policía que habría desarticulado un supuesto grupo terrorista durante el mandato de Evo Morales.
Se registró este sábado, a las 22,16. Fue de 6.6 grados y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el Inpres.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
Hay más de 40 mil heridos por el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Rescatistas de distintas partes del mundo viajan a las zonas afectadas para colaborar con las tareas de rescate.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.
Baja inesperada
Por problemas de salud de su cantante, el grupo no se presentará como estaba previsto en el escenario de la Quinta Vergara. Entre los argentinos que actuarán estarán Fito Páez y Nicki Nicole.
Recorte
El presidente ejecutivo Eric Yuan también dijo que aceptará un recorte salarial del 98% para el próximo año fiscal, renunciando a su bono corporativo del 2023.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.