En Vivo
Internacionales
Estudio científico
Los especialistas concluyeron que tanto la capital rusa, así como diversas ciudades del mundo, sufrieron varios brotes simultáneos de Covid-19.
FOTO: Rusia sumá más de 5 mil decesos por coronavirus.
Marcos Calligaris
Científicos de la Universidad Dmitri Mendeléyev de Tecnología Química de Rusia han analizado la propagación del coronavirus a nivel mundial, lo que reveló que Moscú en particular ya superó cuatro brotes, señala un comunicado publicado este martes por el servicio de prensa del Ministerio de Ciencia y Educación Superior del país.
"La primera ola en Moscú surgió a principios de marzo y es la más extensa de todas. Es este brote el que traza la duración de la epidemia —para finales de junio— y generó 73.000 infecciones. El incumplimiento de las estrictas medidas restrictivas en Moscú llevó a la aparición de dos olas más a finales de abril y empujó el pico de la epidemia hasta el 7 de mayo, contribuyendo a la infección de 109.000 pacientes más. La cuarta ola comenzó a finales de mayo", reza la declaración citada por la agencia rusa TASS.
De acuerdo al organismo, se observa que la cuarta ola afectó a la ciudad cuando algunos negocios reabrieron, aunque fue de corta duración. Sin embargo, aún así dio lugar a 19.000 nuevos casos, lo que elevó el total a 201.000. "Creemos que a medida que las restricciones se suavicen gradualmente, surgirán nuevas olas. Es importante que sean breves y, para ello, todos los habitantes de Moscú deben respetar las medidas de precaución", subrayaron los investigadores.
Italia y sus cuatro brotes
Además de Moscú y Rusia, los científicos utilizaron métodos de dinámica no lineal para calcular la propagación de las epidemias en China, Vietnam, Corea del Sur, Japón, Israel, Suecia, República Checa, Alemania, Italia, España, Francia y Estados Unidos.
Por ejemplo, los autores de la investigación sostienen que Italia tuvo tres olas que emergieron casi simultáneamente en tres lugares diferentes, muy posiblemente en Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto. Posteriormente, el 1 de marzo surgió una cuarta ola, la cual predeterminó todo el escenario de propagación de la epidemia.
Hasta la fecha, en Rusia se han confirmado un total de 423.741 casos de coronavirus, y 186.985 pacientes se han recuperado. Los últimos datos indican que la infección provocó el deceso de 5.037 personas en todo el país.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Se trata del Avifavir, la primera droga antiviral directa rusa que ha demostrado ser efectiva en ensayos clínicos.
A medida que la tasa de contagios de Covid-19 disminuye, desde el Estado apuestan por esa industria para paliar la crisis generada por la pandemia.
Investigadores chinos desarrollaron un medicamento que permitiría acelerar la curación de los contagiados y también inmunizar a las personas contra el Covid-19.
Sería provocado por un megaterremoto que ocurre cada 300 o 400 años. Los especialistas advirtieron que alcanzaría un nivel de destrucción inédito y obligaría a evacuar a la población de la isla.
Lo último de Internacionales
El ex presidente de Uruguay calificó de “muy grave” lo que ocurre en el país.
Un tribunal resolvió a favor de un pedido de un diputado que responde al presidente Jair Bolsonaro y dejó sin efecto las medidas tomadas por el gobierno local para frenar los contagios.
Francisco solicitó la "renegociación de la carga del pasivo" para "los países más necesitados" y reclamó una "férrea voluntad política" para "cambiar las cosas" a nivel internacional.
Según informaron desde la Armada, la Marina de ese país dejó de tener contacto con el navío que se encontraba haciendo maniobras de entrenamiento en las costas de la isla de Bali.
Sucedió en el municipio brasileño de Altamira. En un vídeo que trascendió en las redes sociales, se puede ver a la mujer contando su método mientras le aplica la vacuna a un señor.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
Ahora
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Fue 1-1 por la primera fecha del Grupo D. “El Millonario” se puso en ventaja con un gol de penal de Montiel. “El Flu” niveló el marcador con un tanto de Fred.
El equipo de periodistas deportivos de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Fluminense y River. Entrá y mirá.
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor de Talleres lamentó la derrota en el debut ante Emelec. "Estoy recién empieza y quedan cinco partidos por delante", expresó en conferencia de prensa.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de la derrota de Talleres ante Emelec en su debut en el Kempes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El equipo de Simeone venció a Huesca 2-0 y quedó solo arriba. Ángel Correa marcó uno de los tantos. Por su parte, “El Culé” goleó a Getafe 5-2 con un doblete de Messi y está a cinco puntos del líder, con dos fechas menos.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.