En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Instituto compartió el informe de la gestión 2023-2024

El club que encabeza Juan Manuel Cavagliatto desde el 4 de mayo de 2021 publicó un extenso documento para informar sobre el estado general de la institución de Alta Córdoba.

23/04/2024 | 17:58Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Manuel Cavagliatto, presidente de Instituto

FOTO: Pelea de barras de Instituto antes del partido con Argentinos provocó heridos.

FOTO: "La Gloria" abrió el marcador en Alta Córdoba

Instituto Atlético Central Córdoba elaboró y publicó este martes un extenso informe sobre la gestión que lleva adelante el presidente Juan Manuel Cavagliatto para detallar el estado actual de la institución y las distintas disciplinas.

Fútbol profesional:

El club de Alta Córdoba indicó que incorporaron 9 refuerzos: Silvio Romero, Marcos Peano, Ignacio Russo, Guido Mainero, Facundo Suárez, Rodrigo Pérez Casada, Stefano Moreyra, Víctor Cabrera y Miguel Brizuela, quienes, a excepción de Romero, llegaron a préstamo con opción de compra.

En ese sentido, remarcaron que con Silvio Romero "se hizo a su vez una fuerte apuesta, abonando la prima por fichaje a fin de inscribirlo como jugador de la Gloria por dos años".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, se adquirieron el 50 % los derechos económicos de los jugadores Jonás Acevedo y Fernando Alarcón, y el 80% de Gastón Lodico. Se renovaron los contratos de: Roberto Bochi, Juan Franco, Jonathan Bay, Brahian Cuello y Emanuel Bilbao.

Fútbol en formación:

En las divisiones inferiores cambiaron la coordinación general incorporando a Daniel Primo, "un profesional con amplia experiencia en la formación de juveniles". 

A partir de su llegada, reestructuraron el staff de profesores y también se incorporaron un departamento nutrición y se realizaron cambios en el servicio gastronómico de la pensión, lo que permitió a los deportistas recibir una alimentación de calidad acorde a sus exigencias físicas.

Por otro lado, modificaron el cuerpo técnico del plantel de reserva, sumando a Bruno Martelotto como DT. Esto le permitió a Daniel Jimenez regresar a sus funciones de director de deportivo de La Agustina, y trabajar de manera en conjunta con Daniel Primo y Federico Bessone.

Voley albirrojo de primera:

Junto a la subcomisión de vóley y a la gran actuación de las deportistas en el Torneo Federal de Vóley, Instituto logró el ascenso a primera y participará del Torneo Nacional de Vóley, la máxima categoría en nuestro país.

Cierre de la segunda temporada de la Liga Femenina de Básquet:

"La Gloria" finalizó su segunda participación en la máxima categoría del básquet femenino. "Con un destacado compromiso y esfuerzo, se completó una gran temporada 2024", indicaron.

Fútbol femenino:

"Se atendió al reclamo de las jugadoras respecto a su intención de participar de torneos de AFA, explicándoles que son las mismas intenciones de la comisión directiva pero que aún restan trabajos previos para poder competir con todas las necesidades y comodidades que la participación en estas competencias requiere. No obstante, además de participar del torneo de la Liga Cordobesa de fútbol, se decidió competir en la Copa Regional Amateur 2024, lo que ayudará a dar un marco de competencia mayor a nuestras futbolistas", explicaron.

Básquet campeón internacional:

"El Básquet profesional obtuvo su primer título internacional al consagrarse, en diciembre del 2023, campeón de la Liga Sudamericana. Actualmente, se prepara para iniciar las instancias de playoff de la Liga Nacional temporada 23-24", remarcaron.

Más deportes gloriosos:

"Instituto continúa promoviendo un amplio abanico de actividades deportivas. En este 2024, Cheer, gimnasia aeróbica deportiva, karate, natación, escuela de básquet, vóley, aquagym y patín artístico iniciaron un nuevo desafío en nuestro club. Se destaca la labor de las diferentes subcomisiones que trabajan con compromiso y responsabilidad en el desarrollo del deporte, la vida saludable y, sobre todo, el amor a los colores", sumaron.

Vendidos por la institución:

Franco Watson:

El jugador Franco Watson fue vendido por el 70 % de los derechos económicos y el 100% de los federativos en el mes de septiembre de 2023, por la suma de dólares oficiales de 1.600.000, en cuotas:

USD 300.000 a la firma;

USD 500.000 enero 2024;

USD 300.000 agosto 2024;

USD 500.000 diciembre 2024;

Vendidos por otras instituciones con porcentajes correspondientes a Instituto:

Los términos de contrato y los montos totales de estas transacciones no se pueden especificar por no ser la institución participante de la negociación directa y existir confidencialidad en los contratos. Pero en función de lo que le corresponde a Instituto se informa:

Rodrigo Garro:

El jugador Rodrigo Garro fue transferido por el 80% de los derechos económicos y el 100% de los federativos, desde el Club Atlético Talleres al Corinthians Paulista de Brasil. A nuestra Institución por el 40 % que le corresponde, debe percibir al tipo de cambio oficial la suma bruta de USD 2.278.103,40 pagaderos en tres cuotas con vencimientos 23-01-2024, 01-08-2024 y 01-08-2025.

A la fecha se ha percibido parcialmente la primera cuota, debido a que el club comprador retuvo un monto de aproximadamente USD 600.000 cuya procedencia Talleres disputa y que se encuentra en instancias legales. En el momento que el vendedor perciba dicho saldo nuestra Institución recibirá el 40% de ese importe. A su vez, es importante aclarar que sobre el 20% de los derechos que Club Atlético Talleres retuvo en la transferencia, Instituto tiene participación del 40% ante una futura venta.

Tadeo Allende:

El jugador Tadeo Allende fue transferido por el 80% de los derechos económicos y el 100% de los federativos, desde el Club Atlético Godoy Cruz Antonio Tomba al Real Club Celta de Vigo. A la Gloria le corresponde el 50 % del producido neto de las sumas que perciba el club de Mendoza conforme tipo de cambio oficial (cotización a la cual la institución bancaria designada por el club Godoy Cruz establezca para el cambio al momento de ingreso de las divisas) la cuál asciende a € 1.500.000,00 y los pagos se realizan en tres cuotas con vencimientos a la firma del contrato (aunque aún el club vendedor no ha percibido nada pues se encuentra realizando las pertinentes liquidaciones en la Hacienda Española), el 01-02-2025 y 01-02-2026.

Además existen pagos variables en caso que el jugador cumpla los objetivos planteados que implicaran a la institución la suma bruta de € 500.000. Finalmente, es importante aclarar que sobre el 20% de la ficha que el Club Godoy Cruz retiene, nuestra institución también tiene participación en el 50% ante una futura venta.

Lucas Beltrán:

El jugador Lucas Beltrán fue transferido por el 100% de los derechos económicos y el 100% de los federativos, desde el Club Atlético River Plate al ACF Fiorentina. Dicha transacción incluye una suma fija, sobre la cual nuestra institución por el 10 % que le corresponde debe percibir al tipo de cambio oficial al momento de ingreso de las divisas, la suma neta de € 925.732,50.

Contractualmente estas sumas debían percibirse en cuatro cuotas pero por gestiones realizadas y alcanzado un acuerdo con River, la institución canceló en el mes de febrero la totalidad de las sumas correspondientes al porcentual por el precio fijo.

Instituto mantiene además el porcentual sobre el precio variable de la transferencia, que se devengará en caso que el jugador cumpla los objetivos planteados en el acuerdo de transferencia y que implicaran para la Institución un ingreso total neto de € 925.732,50. A la fecha, uno de dichos objetivos fue cumplido, habiendo Instituto percibido las sumas que le corresponden. Parte de estos ingresos ya se encontraban provisionados en el balance 22-23.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho