Realidad en Rosario
FOTO: Escuela Técnica Crisol.
AUDIO: Escuelas vs. Narcotráfico: convencer a los chicos que la educación es la mejor opción
Juan Federico
La zona sur de Rosario, tiene la mayor tasa de homicidios de la ciudad, que a su vez es la mayor del país. Allí se encuentran barrios como La Tablada, Las Flores, La Granada, territorio de la banda narcocriminal Los Monos.
Este sector, es de clase media, calles asfaltadas con cordón cuneta, alumbrado, etcétera. Sus habitantes eran laburantes. Por el avance del narcotráfico y la violencia todo el vecindario se ha ido degradando.
En este contexto, la Escuela Técnica Crisol, ubicada cerca de barrio La Tablada, en un sector vulnerable, ha sido blanco de ataques. A fines de 2021, en plena jornada electoral y pese a que la escuela no participaba de los comicios, desconocidos dispararon 8 veces frente a la puerta de la institución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ese día también fueron atacados otros tres establecimientos educativos a los que se les dejó una nota que decía “O se comunican con la mafia o van a recibir más balazos”. Los agujeros de esas balas todavía están en la puerta de la escuela.
Guillermo Arnold, director de la escuela, ha manifestado su preocupación y ha señalado que hoy tienen que convencer a los chicos de que la escuela les da un futuro mejor que el narcotráfico.
En diálogo con Cadena 3, Arnold explicó cómo cambió la rutina del centro educativo y los desafíos que deben afrontar al estar emplazados en una de las zonas más peligrosas de la ciudad.
“Hay cosas que con el tiempo se mantuvieron, el horario formal, pero variaron los cuidados. Antes los chicos salían jugando, divirtiéndose y en cambio ahora salen, no con miedo, pero sí con cuidado", relató. Tras el ataque en octubre, durante los meses posteriores se les puso una custodia policial, pero tras concluir ese año dejaron de ir.
"Yo creo que ese día cuando balearon esta balearon a dos escuelas más y empezaron con todo lo que son instituciones, los dispensarios, la policía, los juzgados, los canales", analizó. Para el docente este fue el método de las bandas de "demostrar que tenían el poder de hacer lo que quisieran cuando quisieran".
"Nos tuvimos que adaptar nosotros ,no vemos compromiso a largo tiempo de parte de autoridades que nos puedan asegurar estar tranquilos. Estamos haciendo reuniones con directores y entidades de la zona sur, los más chicos los buscan los papás y los retiran. A los más grandes vienen solos pero ellos no ven que la escuela les brinde un futuro y es difícil trabajar así porque bajaron los brazos", lamentó.
Por caso indicó que se puede ver en algunos alumnos los modismos y ciertas cosas y actitudes propias de la calle. "Hablan con códigos, se callan cuando un adulto pasa, creen que con la mirada dicen ''yo hago lo que quiero''. El respeto no se perdió pero hay una abismo entre los chicos que se educaban 10 años atrás con los que tenés hoy en la escuela", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según contó también están quienes asisten con miedo por amenazas o porque en la misma zona se cometen homicidios, balaceras, ajustes de cuenta.
"No te podés cambiar de escuela porque ellos (las bandas) no te dan permiso no dejan irte del barrio. Me enteré los otros días con los pases de este año. Hay un entramado social afuera que recién ahora acá lo empezamos a percibir”, advirtió.
La escuela tras la balacera tuvo que cambiar durante unos meses el horario de ingreso para que se pudieran retirar e ingresar con luz de día. Hoy funciona con horario normal, pero con una realidad preocupante.
Informe de Juan Federico
Te puede interesar
Delitos en Córdoba
Manifestó a Cadena 3 la necesidad de procesos ágiles desde todos los actores del estado para "acabar con la impunidad". "Creo que hay que volver a la descentralización de la Justicia", dijo.
Inseguridad en Córdoba
El comisario Diego Serrat, a cargo de la zona donde está el Eva Perón, dijo a Cadena 3 que el efectivo apostado en las afueras no vio ninguna pistola. Remarcó que el control del ingreso les compete a los guardias del nosocomio.
Narcotráfico en Santa Fe
Daniel Escalante dijo en diálogo con Cadena 3 que “hay que tomar acciones y medidas”. La ciudad está a 20 kilómetros de Rosario.
Gran Rosario
Fueron dictadas por los delitos de "tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia con fines de comercialización". El evento fue el 1 de enero de 2017 en el local bailable ‘Punta Stage’.
Lo último de Sociedad
Inclusión laboral
Caren Tepp, la concejala autora del proyecto aprobado la ciudad, habló en Cadena 3 Rosario y dijo que la iniciativa busca “proteger a los colectivos más vulnerables”.
Pasarelas
Nicole Mayamba tiene 23 años es del Congo y estudió corte y confección. Ama la moda y llegó a Córdoba para probar suerte como diseñadora.
Siniestro Vial
Un auto impactó con una moto en la intersección de San Lorenzo y Mitre. Agentes de control municipal ordenan el tránsito en el lugar.
Inseguridad
María Teresa Riu-Cazaux De Vélez habló con Cadena 3 tras el asalto que sufrió un vecino a quien le llevaron el auto, lo tomaron de rehén y luego dejaron en un descampado.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Opinión
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de divisas
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde la UTA, dijeron que hubo robos en dos unidades y hay un herido.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Intento de magnicidio
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.