En Vivo
Temporada 2020
Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Turismo, Oscar Souto. El destino ya tiene preparados casi todos los protocolos y esperan poder superar un actual brote de coronavirus. "Falta poco", agregó.
AUDIO: El Calafate tendría su prueba piloto de turismo en noviembre
Los destinos turísticos de Argentina se están preparando para la temporada 2020: El Calafate espera tener su prueba piloto en noviembre, una vez que supere el último brote de coronavirus que está atravesando.
"Estamos con mucha preocupación y con la esperanza cierta de tener una prueba piloto para noviembre. De dar nuevos resultados, nos habilitaría empezar a trabajar en la primera quincena de diciembre", dijo a Cadena 3 Oscar Souto, secretario de Turismo de El Calafate.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Si bien el destino ya tiene aprobados y probados los protocolos de gastronomía y hotelería, aún tienen que terminar de definir el del aeropuerto y el de parques nacionales.
"Falta poco. Este mes tuvimos alojados en nuestros hoteles a personal de represas y mineras con un formato diferente al del turista y sirvió para poner en práctica protocolos de bioseguridad en cuanto a gastronomía y hotelería", señaló Souto.
El funcionario apuntó a que este año los argentinos viajen por el país y elijan la Patagonia como uno de los destinos preferenciales.
"Está cerca y siempre se puede. Es la mejor oportunidad de venir. Son varios destinos para conocer. No vienen por uno solo. Vamos a estar muy competitivos y trabajando fuerte para tranquilidad de todos. Veremos qué determinan las autoridades aprobando la circulación para que puedan viajar", expresó.
Al ser consultado sobre los precios, Souto indicó que "no variaron" y que estarán "sujetos a la demanda".
"Tenemos que ser competitivos para el mercado local porque para el mercado extranjero, en caso que se abra alguno nuevo, somos muy competitivos. Nos resta mirar al demandante argentino", finalizó.
Entrevista de Informados.
Te puede interesar
Rodrigo Sanz, de la Comisión de Comunicación del Colegio de Martilleros de la localidad, explicó a Cadena 3 que los inquilinos podrán traerse la suya o comprar una a partir de los $300.
La prueba piloto será a partir de este viernes. Participarán 500 personas con seguros de salud especiales. El intendente Gustavo Gennuso dio detalles en Mesa de Café.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el Ejecutivo nacional para autorizarlos en la previa del Día de la Madre. Es con protocolo. Estaban cerrados desde marzo.
Tras seis meses de permanecer cerrados, los centros de comerciales de AMBA y CABA presentaron un protocolo para su habilitación. Desde la Cámara del sector, alertan por una "grave pérdida" de empleos.
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.