En Córdoba aumentaron un 40% las denuncias por maltrato infantil durante el 2022
En la ciudad se registraron durante el año pasado 44 denuncias. El número de casos casi duplica al 2021. En la nota, los detalles.
03/02/2023 | 20:46Redacción Cadena 3
-
Audio. En Córdoba aumentaron un 40% las denuncias por maltrato infantil durante el 2022
Informados al regreso
Las denuncias a la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia (SeNAF) pidiendo solicitudes de medidas de excepción en Córdoba, durante el 2022 aumentaron un 44% . En el año 2021 hubo 21 denuncias y el año pasado se produjeron 44.
Las medidas de excepción son aquellas que se adoptan cuando las niñas, niños y adolescentes estuvieran temporal o permanentemente privados de su medio familiar o cuyo superior interés exija que no permanezcan en ese medio. Esta medida se aplica como última instancia a través de la ley 26061.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las oficinas de la infancia de la Municipalidad de Córdoba se encuentran en los CPC de la ciudad y son las que receptan estas denuncias.
María Eugenia Pomazán, subsecretaria de Planificación y Gestión para la Ciudad Inclusiva en diálogo con Cadena 3, confirmó los datos brindados por el municipio y dejó conceptos que pueden ayudar a prevenir el maltrato infantil.
"Se trata de todas las maneras posibles de no separar al niño de su red familiar, la medida de excepción es un último recurso cuando no se puede trabajar en conjunto con la familia y se considera que el menor corre un riesgo", expresó Pomazán.
"El primer nivel para detectar el maltrato son las instituciones, escuelas, comedores, centros de salud, también se realizan operativos en los barrios, por lo general suele haber más de un derecho vulnerado", aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maltrato infantil
/Fin Código Embebido/
Por su parte, detalló que en los casos de situación de calle, intervienen los trabajadores sociales y según la complejidad del caso se realizan las actuaciones.
"La denuncia por lo general viene del sistema de educación y del sistema de salud y la restitución se da cuando se tiene la posibilidad de trabajar en conjunto con la familia, desde las oficinas de la infancia se trabaja para desnaturalizar cualquier tipo de maltrato", concluyó la funcionaria municipal.
Entrevista de "Informados al Regreso".