EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, advirtió que la provincia "está atravesando una de las situaciones más críticas del país", por lo que "debería volver a la virtualidad".
AUDIO: Docentes de Córdoba rechazan volver a la presencialidad
El dirigente sostuvo que volver a la virtualidad "sería lo más atinado y recomendable en función a la cantidad de contagios y el nivel de ocupación de camas" que registra la provincia.
"Las decisiones que ha tomado el gobierno provincial son incomprensibles" dijo a Cadena 3 Juan Monserrat, titular de la UEPC, y agregó: "Somos la provincia que más contagios tiene cada 100 mil habitantes en todo el país".
"Si hay un riesgo epidemiológico, no se entiende porque algunos institutos educativos entran en virtualidad y otros no", insistió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Asimismo, aseguró que "cualquier epidemiólogo dice que además de la vacunación hay que evitar la circulación, por lo tanto obviamente no está recomendado que los chicos circulen".
"Nosotros vamos a recomendarles a los papás que cuiden la salud de sus hijos y la suya", indicó y reveló: "Estamos reunidos con otros gremios docentes de la provincia para recomendar el paso a la virtualidad de todos los niveles y modalidades educativas".
En la tarde del viernes y previo al anuncio del gobierno provincial, la UEPC emitió un comunicado en el cual consideró que "el derecho a la educación debe ser cuidado y seguro".
En este, la entidad sindical sostiene que para poder dar continuidad a las actividades escolares es prioritario "reducir la circulación de personas, porque ayuda a la baja en los niveles de contagio general y en particular de docentes y estudiantes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
También plantea como prioridades "vacunar a la totalidad de los docentes". "Aún queda un número importante de docentes sin vacunar. Si bien ha comenzado la vacunación en el nivel secundario, especialmente en el interior el alcance de la campaña de inmunización es muy limitada", afirma el documento.
"En este momento la única manera segura de dar continuidad a la actividad áulica es en la virtualidad. Hoy la virtualidad se impone como medida sanitaria y debe extenderse por el tiempo que sea necesario", exige en el texto.
Entrevista de María Eugenia Pasquali
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Pese a que el Ministerio de Salud sacó una resolución donde convoca a retomar las clases presenciales a los maestros vacunados, el gremio en Córdoba pide algunas prerrogativas.
Educación en pandemia
Del estudio del Observatorio Argentinos por la Educación también se desprende que tres de cada cuatro (75,2%) colegios primarios estatales urbanos optaron por la bimodalidad este año.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, confirmó a Cadena 3 que el COE autorizó esta actividad en los departamentos de alto riesgo epidemiológico.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Aparte del cabecilla de “Los Monos”, también atribuyeron altos mandos a Leonardo “Pollo” Vinardi y Alejandro “Rengo” Ficadenti. La Fiscalía dio detalles de la asociación ilícita y sus múltiples delitos.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Repudiable
En plena ola de calor el sistema de refrigeración de la institución no responde, y sus autoridades tampoco. La gente se lleva reposeras porque no hay sillas en las salas. Enojo y tristeza de familiares en contacto con Cadena 3 Rosario.
El tiempo
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de un miércoles muy caluroso.
Crisis en el sector
"Tendrá que plantearse un panorama de inversiones para evitar que volvamos a encontrarnos ante un panorama como el que estamos viviendo ahora", dijo en Cadena 3 el vocero de Epec, Alfredo Camponovo.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).