Se viene la carrera nudista de Córdoba: "El cuerpo del ser humano es perfecto"
Esta competición, de tipo “cross country”, tendrá lugar en Tanti, este domingo. El administrador de la reserva natural en la cual se realiza habló en Cadena 3 Rosario y brindó detalles del evento.
02/12/2022 | 20:46Redacción Cadena 3
Vuelve una nueva edición de la “maratón nudista” en Yatan Rumi, Tanti (Córdoba) este domingo 11 de diciembre a las 10:30.
Se trata de una actividad deportiva regida por las Normas de la Federación Nudista Internacional. El nudismo es obligatorio para todos los participantes y el público asistente.
“Se la llama maratón, pero es carrera tipo cross country, a través del campo, la particularidad es que todos los corredores tienen que hacerlo desnudos, solo zapatillas y gorrita para cubrirse del sol. En todas ediciones anteriores, hubo entre 60 y 70 corredores, si el clima acompaña esperamos llegar a los 100 este año”, contó el organizador del evento, Miguel Suárez, en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“La iniciativa nació porque desde 2003 tenemos este campo nudista y, en el 2005, pensamos la forma de mostrar un estilo de vida a la comunidad y opinión pública para romper con ciertos preconceptos que hay del nudismo, se nos ocurrió hacer esta carrera abierta a todos los que quieran participar”, agregó.
La competencia consta de dos distancias distintas, 3 kilómetros y 6 kilómetros. En ambas, los participantes corren todos juntos, pero en la de mayor extensión la clasificación hay categorías por edad.
El administrador de la reserva naturista Yatan Rumi afirmó que “no es doloroso para los hombres y para mujeres puede ser si tienen mucho busto; en ese caso, si lo piden, se permite usar sostén deportivo solo durante la carrera, después se lo tienen que sacar”.
“Cada vez hay menos prejuicios, en promedio siempre tenemos un 50% de reincidentes y la otra mitad vienen a correr por primera vez, cada vez llega gente nueva. Le diría a la gente que se dé permiso para aceptarse a sí mismos, muchos no se animan porque tienen complejos con su cuerpo. Todos somos más o menos iguales, tenemos “defectos” aunque el ser humano es perfecto, su cuerpo lo es, todos tenemos distintas cualidades, que hay que aceptarlas”, concluyó Suárez.
La carrera no se suspende por lluvia, aunque se realiza en medio de un contexto totalmente natural, que incluye ríos, cascadas, toboganes, sierras, sumado a la posibilidad de asistir a un albergue con habitaciones y un camping.