En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe es la segunda provincia con mayor cantidad de donantes y ablaciones

Mario Perichón, Director de CUDAIO Santa Fe dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó un panorama de la situación y recordó a “los donantes y sus familiares”.

12/01/2023 | 19:56Redacción Cadena 3

“Recordar a los donantes que son los verdaderos héroes anónimos y sus familiares que en medio del dolor piensan en otras personas” fue lo primero que rescató el Director del CUDAIO Santa Fe, Mario Perichón en diálogo con Agostina Meneghetti en el móvil de Cadena 3 Rosario en Informados al regreso sobre la importante noticia que la provincia es la segunda en el ranking con mayor cantidad de ablaciones.

Ante esto Perichón dijo: “Tenemos que ir por más en 2023”.

“Seguir creciendo es nuestro objetivo y además se lanzaron las unidades de procuración hospitalarias en todo el país” como un hecho indispensable para mejorar la situación.

Al respecto, el director del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Perichón, destacó que “no sólo hablamos de cifras, sino también de calidad de trabajo de nuestros equipos de procuración".

Además el doctor Perichón pidió que esta problemática “se incorpore a la educación, que se pueda hablar de esto con los chicos y chicas desde los 5 años para crear una sociedad altruista y solidaria”.

Los números positivos

La provincia de Santa Fe registró durante 2022 un total de 75 donaciones de órganos a partir de las cuales pudieron acceder al trasplante 190 pacientes de la lista de espera nacional, con lo cual el distrito fue el segundo del país en cantidad de procedimientos, informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia.

En esos 75 operativos participaron 20 establecimientos de ocho localidades distintas, entre los que destacó el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, con 31 procesos, seguido por el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, con 12.

También hubo ablaciones en los hospitales Gutiérrez de Venado Tuerto y Centenario de Rosario, que tuvieron cuatro donantes, el Sanatorio Laprida de Rosario (tres); en tanto hubo dos operativos en los sanatorios Italiano Centro y de la Mujer, en el Hospital Italiano (todos de Rosario), en los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y Ferré de Rafaela, y el Sanatorio Garay de Santa Fe.

Los números del Incucai indican que uno de cada nueve trasplantes de órganos efectuados en Argentina el año pasado se hizo con órganos ablacionados a donantes santafesinos, ya que fueron 75 sobre un total en el país de 677.

En cuanto a la tasa de donación provincial en relación con la cantidad de habitantes, fue de 20,9 donantes por millón de habitantes (dpmh), mientras que la media nacional fue de 16,2.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho