Informados al regreso Rosario

Memorial

Renace Salta 2141: se licitó el Espacio Cultural y Educativo de la Memoria

La iniciativa es en homenaje a las víctimas de la trágica explosión ocurrida el 6 de agosto de 2013. Se construirá también la Escuela Provincial de Música.

11/01/2023 | 19:47

Redacción Cadena 3 Rosario

Este miércoles por la tarde se llevó a cabo el acto por el cual se licita el Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música en Rosario que será un memorial recordando a las personas fallecidas en la explosión del edificio de Salta 2141, ocurrida el 6 de agosto de 2013.

Marcela Nissoria, es Pte Asoc Civil Calle Salta 2141 y familiar de una de las víctimas dialogó con el móvil de Cadena 3 Rosario para Informados al regreso.

“Es un momento muy emocionante en donde es difícil sentir felicidad acá, pero si esperanzas renovadas de esta lucha que tenemos desde el primer día que gestionamos memoria y justicia” para las 22 víctimas.

“En este camino de lucha conocimos gente que allana caminos como los gobernadores Miguel Lifschitz y Omar Perotti”, dijo Nissoria.

“Pasó mucho tiempo pero la memoria es un derecho como la justicia en este tipo de tragedias de profundo arraigo social pero también evitables”, dijo la familiar de una de las víctimas..

En pocos meses se cumplirán 10 años de esa tragedia en donde 22 personas perdieron la vida y los familiares sienten que tenían que tener un lugar sin silencio, sino con música, gente y cultura.

En Salta 2141 se edificará la Escuela Provincial de Música.

Voces en el acto:

María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal en función del ejecutivo dijo: “Como rosarina y concejal estuvimos muchas veces en este lugar luego de esa gran herida que se abrió ese 6 de agosto no solo en la vida de ustedes que perdieron el bien más preciado pero también para los y las rosarinas porque la ciudad cambió. Las víctimas me enseñaron que no solo lo son quienes fallecieron sino que hay decenas que perdieron a un ser querido. Cuando pasan estas tragedias que no es producto de accidentes sino de la irresponsabilidad de Litoral Gas y de mucha impericia que precedió a esa tragedia y que continúa, esto hay que decirlo, porque todos los que tenemos una responsabilidad pública sabemos que esto no puede volver a pasar. Este lugar dejó bajo sus escombros tanto amor va a sacar de ese dolor, vida a partir de este memorial que se planificó y la Escuela de Música”.

Silvina Frana (Ministra de Infraestructura): “Siento una profunda energía de emoción de tantas historias que quedaron en este lugar. El gobernador nos indicó que quería dar respuestas y que escuchen a los familiares. La obra planeada va a tener una primera etapa en donde consistirá en terminar el Memorial que va a tener un espejo de agua, con un monumento con estrellas de acero con una pared en dónde va a estar los nombres de las 22 víctimas. Es la primera respuesta a los familiares. Y luego se dejarán las bases para una segunda etapa con lo que tiene que ver con la expresión cultural que va a reivindicar la memoria que no se debe perder. El tiempo de ejecución serán unos 221 días”.

Sonia Martorano (Ministra de Salud): “Toda la sociedad fue atravesada por la tragedia y sufre una herida tremenda. Un trauma y un impacto que generó en cada uno de nosotros. A mi me tocó trabajar como médica y me impactó profundamente. Pero van a recordar las horas que continuaron del desasosiego que compartimos, pero recordamos el ejemplo de valor y coraje de los Bomberos Zapadores y Voluntarios que nos acompañan, de los rescatistas, de los emergentólogos y voluntarios.Toda nuestra sociedad fue atravesada por este hecho tan terrible. Hoy no es un día más, sino que junto a la Asociación de Familiares tomamos la iniciativa de transformar este lugar en un espacio cultural y educativo de la memoria y de la música. Es algo que nos permite sanar un poco esta herida abierta y generar una memoria colectiva de la sociedad, para las generaciones venideras que deben conocerlo”.

Te puede interesar

Audio
Video

Reclamos

En “Super Cemento” siguen sin solución a la falta de agua y luz. En Derqui al 7500 están desesperados.

Audio

Reclamos

El grupo de familiares de pacientes con epilepsia refractaria denuncian que faltan políticas públicas claras y capacitaciones para la comunidad médica.

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Votación

Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.  

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Inseguridad

La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.