En Vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
Hospital Privado
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.
FOTO: Evaluación de mamografía en Hospital Privado Universitario de Córdoba.
El mes de octubre fue establecido como el “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” y todos los años, el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha tiene por objetivo poner atención en la prevención y detección precoz de esta enfermedad.
Desde Hospital Privado Universitario de Córdoba indican que este tipo de cáncer representa el tumor maligno más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en países desarrollados y en la mayoría de los países en vías de desarrollo. En Argentina se producen más de 6 mil muertes por año debido a esta enfermedad.
La doctora Cecilia Contos, mastóloga del servicio de Ginecología y Obstetricia de la institución resalta que “si bien el cáncer de mama ha aumentado su incidencia, también aumentó la tasa de supervivencia y casi el 90% de las mujeres que lo padece logra superarlo gracias a la detección temprana y el tratamiento oportuno”.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es el resultado de mutaciones o cambios anómalos en los genes que regulan el crecimiento de las células mamarias. Normalmente, las células del cuerpo se renuevan mediante un proceso específico llamado crecimiento celular, a partir del cual las células nuevas y sanas reemplazan a las células viejas que mueren. Cuando se producen mutaciones, la célula modificada adquiere la capacidad de dividirse sin ningún control u orden, se multiplica y genera un tumor.
Si bien es mucho más común en las mujeres, cualquier persona puede contraerlo. En cuanto a su aparición las posibilidades aumentan con la edad, especialmente entre los 40 y 60 años, aunque cuando existen antecedentes familiares la predisposición es mayor. De igual forma, es importante conocer que entre un 70 y 75% de los casos responden a un origen esporádico en personas sin familiares afectados, entre un 15 y 20% a una predisposición familiar y entre un 5 y 10% a mutaciones genéticas.
“En Argentina, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres y cada año se diagnostican más de 21.000 nuevos casos, por lo que conocer sobre esta enfermedad se vuelve clave para luchar contra ella”, agrega la doctora Cecilia Contos.
La mamografía y los controles periódicos son esenciales para la detección precoz del cáncer de mama.
La importancia de la prevención y la detección temprana
Para la prevención de esta enfermedad, existen medidas que pueden disminuir la probabilidad de desarrollarla: adoptar un estilo de vida saludable, reducir el consumo de grasas y alcohol, y realizar ejercicio físico en forma regular.
La detección temprana del cáncer de mama se logra a través de los controles periódicos con estudios de imágenes en las mujeres que no tienen ningún síntoma. “La Sociedad Argentina de Mastología recomienda realizar una mamografía en forma anual a partir de los 40 años en las mujeres que no tienen antecedentes en su familia. En caso de tenerlos, se sugiere iniciar los controles 10 años antes de la edad de presentación en el familiar”, explica la doctora María Tinti, miembro del servicio de Diagnóstico por Imágenes en Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Como parte de las distintas estrategias para detectar la enfermedad se deben considerar:
• El autoexamen mamario.
• El examen clínico (a cargo del médico especialista).
• Mamografía.
El autoexamen mamario no es una herramienta para detección precoz de cáncer de mama. Sin embargo, su realización contribuye a la familiarización de una mama normal y la concientización sobre esta enfermedad.
En cuanto a la mamografía, cabe señalar que es el método de elección para la detección temprana en mujeres asintomáticas y el único que ha demostrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama. Es un procedimiento diagnóstico que utiliza una mínima cantidad de radiación, inocua para la salud.
Está demostrado que cuanto más pequeño sea el tumor detectado existen mayores posibilidades de curación y una mejor adhesión al tratamiento. Por lo que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para el abordaje de esta afección.
En Hospital Privado Universitario de Córdoba, el manejo de esta patología se realiza con equipos integrales de Mastología, Diagnóstico por Imágenes, Genética Médica, Oncología, Anatomía Patológica y Cirugía Plástica y Reconstructiva. “La institución cuenta con un equipo multidisciplinario que contempla desde la prevención con campañas mamográficas anuales para screening de la enfermedad en población sana, hasta manejo en equipo de cada caso que se presenta” detalla la doctora María Tinti.
Para turnos o más información comunicarse al (0351) 4688888.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
Max Trejo, secretario general de la OIJ para Iberoamérica, estuvo presente en la simulación parlamentaria y destacó el vínculo con la Unicameral.
Legislatura de Córdoba
La Unicameral prestó aprobación a la licitación del primer tramo del Acueducto Santa Fe - Córdoba, el proyecto que resolverá definitivamente el faltante hídrico para un millón de cordobeses.
Lo último de Marcas y Productos
Percepción vs. Realidad
La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.
Conciencia de marca
59 estudios de casos de marcas automotrices de primer nivel: la radio AM/FM genera una conciencia de marca, consideración e intención de compra significativas.
Anuncios de radio AM/FM
Westwood One Audio Active Group® dio a conocer los resultados de un estudio en el que analizan la efectividad de los anuncios en diferentes soportes y revela la eficiencia de la radio y su relación costo/beneficio.
Percepción vs. Realidad
La percepción de los medios sobre las audiencias está sesgada por los mitos predominantes en la comunidad publicitaria.
Legislatura de Córdoba
La organización convocó al vicegobernador Manuel Calvo, para que narre la innovadora labor de la Legislatura de Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.