EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  2. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  4. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  6. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  7. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  8. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  9. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  10. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  11. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  12. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  13. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  14. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  16. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  17. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  20. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Deportes

Se anunciaron los estadios de la Copa América para Estados Unidos 2024

El certamen se disputará en trece ciudades diferentes del país norteamericano, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.

04/12/2023 | 18:55

Redacción Cadena 3

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció los estadios en los que tendrá lugar la Copa América de Estados Unidos, que contará con 32 partidos a jugarse entre el 20 de junio y el 14 de julio.

El cotejo inaugural tendrá a la selección argentina (A1), defensora del título y última campeona del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto, la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas.

De esta manera, los 14 escenarios designados para la competencia son:

Allegiant Stadium: Las Vegas (Nevada), 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

AT&T Stadium: Arlington (Texas), 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Bank of America Stadium: Charlotte, Carolina del Norte, 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

 Children's Mercy Park: Kansas City (Kansas), 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)

GEHA Field at Arrowhead Stadium: Kansas City, Missouri, 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

Exploria Stadium: Orlando (Florida), 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)

Hard Rock Stadium: Miami (Florida), 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

Levi's Stadium: Santa Clara (California), 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

Mercedes-Benz Stadium: Atlanta (Georgia), 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

MetLife Stadium: East Rutherford (New Jersey), 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

NRG Stadium: Houston (Texas), 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Q2 Stadium: Austin (Texas), 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

SoFi Stadium: Inglewood (California), 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

State Farm Stadium: Glendale (Arizona), 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

En paralelo, el calendario del certamen señala que la fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.

Además, debido a las grandes distancias del país norteamericano, Conmebol confirmó que los encuentros estarán determinados por los grupos: dos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La Copa América Estados Unidos 2024 tendrá como protagonistas a los diez seleccionados de Sudamérica, más seis de la Concacaf. Cuatro de ellos ya están confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá) y los dos restantes saldrán de dos llaves a disputarse en marzo próximo (Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras).

Esta 48va. edición del torneo tendrá 16 participantes por segunda vez en su historia, como ocurrió en la edición del Centenario (2016), también celebrada en Estados Unidos.

El cuadro de competencia se sorteará el jueves 7 con los países ordenados de la siguiente manera:

Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), como cabezas de grupo, recibirán a una selección de cada uno de los siguientes potes, conformados por: 2) Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú; 3) Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay; y 4) Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6.

"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", cerró en el comunicado Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América.

Te puede interesar

Selección argentina

El entrenador habría tomado la decisión de asistir al evento, que se llevará a cabo en Miami la semana que viene.

Audio

Selección argentina

El volante de la Selección dialogó en rueda de prensa y le confesó a Cadena 3 las intenciones del grupo respecto a los dos referentes del plantel.

Fútbol

El ex preparador físico evocó en la serie "La Hija de Dios" el momento crucial del Mundial de Estados Unidos en ese año. ¿Vos te acordás del juego de figuritas, yo te doy esta a cambio de la otra? Diego fue entregado". 

Copa América 2024

Será en Miami el próximo 7 de diciembre. La competencia comenzará en junio del 2024.

Lo último de Deportes

Fútbol argentino

El club estadounidense consideró insuficiente los 10 millones de dólares que el Millonario ofreció por el delantero. Igualmente desde Núñez creen que se resolverá en las próximas 24 horas.

Mercado de pases

El delantero podría convertirse en el primer refuerzo del "Matador". Con una destacada trayectoria en Ceará y Ludogorets, busca aportar velocidad y goles.

Mercado de pases

El lateral derecho campeón del mundo llegará al “Millonario” proveniente del Sevilla de España. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Entrevista

El defensor transferido a la MLS habló en Cadena 3 Rosario sobre su última etapa en el club rojinegro y lo que espera en su arribo la liga norteamericana, donde juega el astro Lionel Messi.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).