EN VIVO
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Deportes
Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz protagonizaron una batalla campal, con gestos discriminatorios, durante el partido contra Gremio por la Ladies Cup.
FOTO: El conflicto comenzó en el partido entre River y Gremio
Las futbolistas de River Plate Camila Duarte, Candela Díaz, Juana Cángaro y Milagros Díaz obtuvieron el aval del juez encargado del caso para recuperar su libertad. Las jugadoras llevaban siete días detenidas en Brasil tras ser acusadas de realizar gestos racistas durante un partido contra Gremio en la Ladies Cup, disputada en São Paulo.
Según se conoció, el juez que lleva adelante la causa ordenó la liberación de las cuatro futbolistas argentinas, pero la medida se hará efectiva en las próximas horas, hasta que se completen los trámites legales correspondientes.
Las futbolistas estuvieron recluidas en una prisión de São Paulo ubicada en el barrio de Carandiru, según informó el diario local Folha.
Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz fueron arrestadas, tras disputar un partido contra Gremio que derivó en una batalla campal, gestos discriminatorios y la suspensión del encuentro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Si bien River repudió oficialmente los gestos discriminatorios y aseguró que tomarán medidas disciplinarias internas, calificó de "desmedida" la detención de las futbolistas y las acciones legales en su contra.
Además, el equipo fue descalificado de la Ladies Cup y sancionado con dos años de inhabilitación para participar en el torneo. La organización del evento reafirmó su postura antirracista, destacando su intolerancia hacia actos de esta naturaleza.
Qué fue lo que pasó
El viernes a la noche, en el marco de la Ladies Cup que se jugó en Brasil, se enfrentaron los equipos de fútbol femenino de River y Gremio. Durante el encuentro, las jugadoras del Millonario hicieron gestos racistas contra el plantel de Porto Alegre, lo que provocó una batalla campal y la suspensión del partido.
Todo se generó después de que el equipo brasileño empatara el partido en el primer tiempo y la jugadora brasileña Gisele festejara mostrándole el escudo a las de River. Esto desató el enojo de las argentinas y una trifulca en el campo de juego que acabó con seis futbolistas expulsadas.
Además, las jugadoras de River también habrían increpado a un alcanza pelotas que las habría insultado.
Te puede interesar
Fin de ciclo
El club brasilero da por hecho la inminente llegada del entrenador que llegó a tres finales este 2024 con el equipo de Liniers, aunque solo ganó la Liga Profesional.
La despedida de un símbolo
El ex arquero, símbolo contemporáneo de River, habló en "Tiempo de Juego" sobre cómo prepara su partido despedida. Será en Porteña, su pueblo natal, con ex figuras del "Millo". "Será una noche de emoción", dijo.
Fútbol argentino
Ninguno superó la mitad de la efectividad en sus números fuera de sus estadios entre la Copa de la Liga y la Liga Profesional. El detalle.
Fútbol femenino
La capitana llegó al “Matador” en el año 2012 y formó parte de los históricos ascensos del fútbol femenino de Talleres.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario".
Fútbol internacional
El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana.
Mercado de pases
El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.
Charlas de verano
El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.
Mercado de pases
El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 Noches Festivaleras
El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).