En Vivo
Fútbol y coronavirus
El Gobierno nacional aprobó este martes el protocolo sanitario de Conmebol para los equipos que deban ingresar a Argentina para jugar el torneo continental desde el 15 de septiembre.
FOTO: La Copa Libertadores, el premio mayor de América.
El Gobierno nacional, sobre el filo de la prórroga que había conseguido el viernes pasado, aprobó este martes el protocolo sanitario de la Conmebol para que los clubes que jueguen la Copa Libertadores, a partir del próximo 15 de septiembre, no cumplan con la cuarentena obligatoria al entrar en territorio argentino.
Fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron a NA la resolución adoptada en una reunión celebrada este martes por la tarde en el salón "Mujeres Argentinas" de la Casa de Gobierno, en la que sorpresivamente no hubo "representantes de AFA".
Las mismas fuentes indicaron a Noticias Argentinas que formaron parte de la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Ginés González García (Salud), Mario Meoni (Transporte) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Argentina, al igual que Uruguay que ya avisó que lo aprobará en las próximas horas, recibió una prórroga del viernes a este martes a las 18:00 para dar una respuesta a la Conmebol.
Ese protocolo establece que los equipos que lleguen a los países donde tengan que jugar permanezcan en ellos no más de 72 horas, para no realizar los 14 días de cuarentena preestablecidos, algo que estipula el decreto que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, activó el 17 de marzo pasado.
La aprobación final se realizará a través de una decisión administrativa que firmará la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Te puede interesar
“El Rojo” empató sin goles con Gremio y se consagró, porque le había ganado 1 a 0 en Brasil con un tanto de Burruchaga. Meses después le ganó al Liverpool la Intercontinental en Japón.
La iniciativa, votada por unanimidad, establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres. Estará destinada a autoridades y personal de todas las entidades deportivas de la provincia.
La legisladora Nadia Fernández es la impulsora de un proyecto para que la capacitación en género y violencia de género sea obligatoria en todas las entidades deportivas de la provincia.
Lo anunció el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, diferenciándose de la postura de Ginés González García.
Lo último de Deportes
Violencia de género
Según el futbolista, las relaciones que tuvo con la presunta víctima "fueron consentidas". "Yo no cometí el hecho que me leyó", declaró ante la justicia.
Wimbledon
"El Peque" cayó en cinco sets ante el británico Lyam Broady, por 6-2, 4-6, 0-6, 7-6 y 6-1, en un duelo con muchos vaivenes y que parecía tener controlado. Con su derrota, ya no hay argentinos en el certamen.
Todo Canalla
El equipo de Tevez está a punto de cerrar su quinta incorporación: el defensor central que milita en Defensa y Justicia tiene todo acordado.
Accidentado debut
El jugador del "Millonario" debió abandonar el campo de juego luego de caer mal y golpearse duramente la cabeza contra el césped a los 40 minutos del segundo tiempo.
El apoyo del DT
Roberto Rossi, el coach que eligió el actual entrenador de Rosario Central para sumar recursos de cara al desafío, realizó una mirada sobre el nuevo perfil del ex futbolista.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Datos del Indec
Fue en relación a igual mes del año pasado. El Estimador Mensual de la Actividad Económica de ese período registró también una suba del 0,6% en comparación a marzo.
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Sorpresivo operativo
El presunto homicida que se presentó ante la Policía tendría esquizofrenia según indicaron allegados. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.