En Vivo
Deportes
Eliminatorias Sudamericanas
El conjunto colombiano abrió el marcador a los 25 minutos del segundo tiempo con gol de Roger Martínez. El local lo igualó a siete minutos del final.
FOTO: Bolivia y Colombia no se sacaron ventajas en La Paz.
Bolivia rescató esta tarde un empate como local en la altura de La Paz frente a Colombia por 1 a 1, resultado que poco le sirve a ambos en su intención de seguir creciendo en la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Los cafeteros, dirigidos por Reinaldo Rueda, hicieron un buen partido en una sede siempre difícil por los más de 3.600 metros sobre el nivel del mar en los que hay que jugar, y pudieron adelantarse gracias a un tanto de Roger Martínez, a los 25 minutos del segundo tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, un zapatazo del ingresado Fernando Saucedo, a siete minutos del final del partido, permitió la igualdad para Bolivia, que terminó con un jugador menos por la insólita expulsión de Carmelo Argañaraz, que recibió dos amarillas con un minuto de diferencia.
De esta forma, Bolivia llegó a las seis unidades, mientras que Colombia suma 9 puntos, todavía en puestos de clasificación directa al Mundial.
Después de un primer tiempo muy trabado y con pocas opciones, fueron los cafeteros los que sacaron ventaja gracias a una soberbia jugada individual de Martínez, que apiló rivales por la derecha y definió ante el achique de Carlos Lampe.
Con la ventaja, Colombia se refugió en su campo para cuidar el resultado y ahí fue donde Bolivia sacó provecho de su habitual buena pegada de media distancia, aprovechando también las características de la altura, con un bombazo de Saucedo que dejó clavado a Ospina viendo cómo clavaba la pelota en el ángulo derecho.
El conformismo, de todas formas, rodeó a Colombia por el resultado en una plaza siempre difícil en las Eliminatorias sudamericanas, que le permiten iniciar sumando esta inédita triple fecha rumbo a Qatar 2022.
Síntesis
Bolivia - Colombia
Estadio: Hernando Siles (La Paz).
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).
Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Roberto Carlos Fernández; Juan Carlos Arce, Erwin Saavedra, Moisés Villarroel, Jeyson Chura; Rodrigo Ramallo y Marcelo Martins. DT: César Farías.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñóz, Oscar Murillo, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Fernando Quintero; Luis Díaz y Roger Martínez. DT: Reinaldo Rueda.
Goles en el segundo tiempo: 24m Martínez (C) y 38m Saucedo (B).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, Marc Enoumba y Carmelo Argañaraz por Bejarano y Chura (B) y Andrés Andrade por Quintero (C); 12m Ramiro Vaca por Saavedra (B) y Yairo Moreno por Díaz (C); 18m Fernando Saucedo por Villarroel (B); 28m Jesús Segredo por Fernández (B) y Gustavo Cuéllar por Uribe (C); 42m Alexander Mejía y Radamel Falcao por Barrios y Martínez (C).
Incidencias en el segundo tiempo: 47m expulsado Argañaraz (B), por doble amarilla.
Te puede interesar
Eliminatorias Sudamericanas
Fue un anuncio de la AFA y del Gobierno nacional. El encuentro será el 9 de septiembre en "El Monumental" y es una prueba piloto. Marca el regreso de los hinchas a los estadios del país.
Eliminatorias sudamericanas
Lo anunció el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens. Habilitarán un 30% de aforo en el estadio "Monumental" el 9 de septiembre. Carla Vizzotti explicó que registran una baja de casos de coronavirus.
Conflicto en el "Xeneize"
El delantero retornó desde Colombia para reintegrarse al plantel, en medio del conflicto con la dirigencia tras pedir salir del club en este mercado de pases.
Volkswagen Argentina
Lo comunicó el propio Presidente y CEO de la terminal automotriz Argentina, Thomas Owsianski. Taos ya está en los mercados de Chile y Colombia.
Lo último de Deportes
Sorpresa en la Liga
El ex arquero "pirata" confirmó este viernes a Cadena 3 su alejamiento como técnico del club Las Palmas "por motivos personales".
De colección
En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.
Amistoso internacional
La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.
Los campeones del 22
Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.
Mundo pirata
El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.