En Vivo
Camino a una nueva copa
A menos de 500 días del inicio certamen deportivo, el país de Medio Oriente termina las obras de los campos en los que se disputarán los partidos.
FOTO: Estadio Al Bayt
FOTO: Estadio Al Thumama
FOTO: Estadio Al-Rayyan
FOTO: Estadio Ciudad de la Educación
FOTO: Estadio Ras Abu Abboud
FOTO: Estadio Lusail
FOTO: Estadio Al Bayt
FOTO: Estadio Lusail
FOTO: Estadio Al Janoub
FOTO: Estadio Internacional Khalifa
El inicio del Mundial Qatar 2022 está definido para el 21 de noviembre del próximo año, mientras que su finalización será el 18 de diciembre.
Desde 2011, Medio Oriente lleva el proceso de construcción o renovación de ocho estadios. El 95% de las obras ya terminaron y los 32 países participantes tendrán la mejor infraestructura en este nuevo certamen, según dio a conocer el director Ejecutivo de esta copa, Nasser Al Khater.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Juegos Olímpicos
/Fin Código Embebido/
Estos son los ocho estadios en los que se disputará el Mundial Qatar 2022:
1) Estadio Al Bayt
Capacidad: 60.000 espectadores.
Estado de avance: ya está listo y solo se afinan los últimos detalles.
Albergará 9 partidos: el partido inaugural y partidos hasta las semifinales.
2) Estadio Al Thumama
Capacidad: 40.000 espectadores.
Albergará partidos desde la fase de grupos hasta los cuartos de final. Tiene un diseño especial porque representa al famoso casquete árabe blanco de Qatar y la región.
Avance: finalizaron las obras de colocación del techo y fachada, y se han instalado los asientos en el estadio. Se trabaja en detalles finales. Será inaugurado a fin de año.
3) Estadio Ras Abu Abboud
Capacidad: 48.000 espectadores.
Albergará siete partidos: desde la fase de grupos hasta octavos de final.
/Inicio Código Embebido/
¡Echa un vistazo a la sede completamente desmontable del estadio Ras Abu Aboud!
— Qatar 2022™ español (@qatar2022es) June 23, 2021
Construido con contenedores de envío y asientos extraíbles, este lugar para #Qatar2022 se convertirá en un pionero en el desarrollo y diseño de estadios sostenibles.#nosvemosen2022 #seeyouin2022 pic.twitter.com/UmvyeypvPB
/Fin Código Embebido/
Se caracteriza por ser el primero en la historia de un Mundial completamente desmontable, transportable y reutilizable. Está hecho de 998 contenedores.
Avance: está el 85% listo, ya tiene finalizada la estructura con la colocación de 998 contenedores de carga y se han instalado los asientos. Inaugurará antes de fin de año.
4) Estadio Lusail
Capacidad: 86.250 espectadores
Albergará 10 partidos desde la fase de grupos, semifinales y la gran final.
Avance: su construcción se está finalizando. Se trabaja en etapas finales de las instalaciones y será inaugurado antes de fin de año.
En la zona, se está construyendo una ciudad que incluirá shoppings, residencias y otros espacios para la comunidad. Cuando termine el Mundial, el Estadio Lusail se transformará en un espacio comunitario que incluye escuelas, tiendas, cafés, instalaciones deportivas y clínicas de salud.
5) Estadio Ciudad de la Educación
Capacidad para 43.350 espectadores.
El estadio ya está listo y albergará partidos desde la fase de grupos hasta los cuartos de final.
6) Estadio Internacional Khalifa
/Inicio Código Embebido/
¡Habiendo sido sede de las eliminatorias de la #FIFArabCup, el Estadio Internacional Khalifa está listo para recibir a los fanáticos de todo el mundo la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022! pic.twitter.com/6kcMBwToH3
— Qatar 2022™ español (@qatar2022es) July 3, 2021
/Fin Código Embebido/
Capacidad para 50.000 espectadores.
Es la sede oficial de la selección de Qatar y albergará partidos de la fase de grupos y octavos de final.
7) Estadio Al Janoub
Capacidad para 40.000 espectadores
Albergará partidos de la fase de grupos y octavos de final. Fue inaugurado en 2018.
8) Estadio Al-Rayyan
Capacidad para 21.000 espectadores.
Inauguró en 2020 y es la nueva sede del Al Rayyan Sports Club.
Te puede interesar
Lo comunicó en sus redes
El defensor de 34 años y subcampeón con Argentina en Brasil 2014, reveló que sufría dolores "fortísimos", que a veces hasta le impedían caminar.
Liga Profesional de Fútbol
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio "15 de Abril", con arbitraje de Nicolás Lamolina. El "Xeneize" guardará futbolistas para la revancha con Mineiro. Transmitirá Cadena3.com y app.
Lo último de Deportes
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Copa Libertadores
El partido se disputará desde las 21.30 en La Bombonera, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. Transmitirá Cadena3.com y app.
Liga Profesional
El "Canalla" no encuentra el rumbo, y cayó 2-1 ante el "Tiburón" en su visita a Mar del Plata. Marcelo Lamberti analizó el rendimiento del equipo de Carlos Tevez por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
La "Lepra" empató 2 a 2 como local ante Patronato, de Paraná, y Claudio Giglioni analizó al equipo de Sanguinetti en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
La "Lepra" vencía 2-0 al "Patrón", pero no lo supo aguantar y terminó igualando en dos. Reviví los goles de Velázquez y Ramiro Sordo, relatados por Emmanuel Greco por Cadena 3 Rosario.
Comentarios
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue a realizar una entrega y al preguntar a cuatro personas si habían hecho un pedido, una trató de robarle. El oficial sacó su arma reglamentaria y se resistió.
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
La Mesa de Café
La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.