En Vivo
Estadio 3
Deporte rosarino
El intendente resaltó los roles de Lionel Messi y Ángel Di María en la obtención del Mundial y se ilusionó con verlos en el fútbol local. También se refirió a la ausencia de festejos mundialistas con los ídolos rosarinos.
AUDIO: Pablo Javkin: "Nos convertimos en la capital mundial del fútbol"
Pablo Javkin celebró la participación de Lionel Messi y Ángel Di María en el seleccionado campeón del mundo y, con la posibilidad de un festejo rosarino ya descartada, ponderó: “Nos convertimos en la capital mundial del fútbol”.
En ese sentido, en una entrevista en Estadio 3, por Cadena 3 Rosario, exigió: “Tenemos que romper la parte tonta de la grieta futbolística de la ciudad. Tenemos que ponernos de acuerdo, que una vez cada uno sea sede. Nos perdimos la Copa América. Creo que el impulso que nos da lo de Leo y Angelito es para unir. Aspiro a que podamos hacer un acuerdo y busquemos juntos los eventos”.
“Hay que ganarle a las excusas. Ganamos prestigio. Tenemos mucho para explotar la rosarinidad”, agregó.
“Me da pena como nuestros clubes perdieron protagonismo a nivel nacional. Por cuatro años somos la capital mundial del fútbol”, insistió.
El antecedente de los Suramericanos
A la hora de pensar en eventos de alta relevancia deportiva en Rosario, Javkin recordó la realización de los Suramericanos y se ilusionó con crecer en ese sentido.
“Lo de los Juegos Suramericanos de la Juventud fue extraordinario. Era un desafío como ciudad, teniendo en cuenta la masividad y también lo que contagia. Es un factor para que más chicos practiquen deporte. Rosario tiene 80 mil deportistas federados”, señaló, y precisó: “Eso nos posicionó. Ahora con Santa Fe, Rafaela y la provincia podemos organizar los juegos de mayores, los de Odesur (Organización Deportiva Suramericana)”.
Además, se refirió al impacto que esos eventos generan en la ciudad y dijo: “Queremos que cada joven deportista que practica acá sea visto como un capital que la ciudad tiene”.
En materia de infraestructura, el mandatario adelantó que están en proceso de licitación para el óvalo central del Hipódromo. “Queremos que esté totalmente dedicado al deporte. Queremos ocupar al menos la mitad”, expresó.
El no festejo mundialista con Messi y Di María
Javkin habló del frustrado festejo de la Copa del Mundo con los campeones rosarinos –también habría estado Ángel Correa-.
“Desde el primer día nos pusimos a disposición. Nos jodió lo de Buenos Aires, donde estuvimos a segundos de una desgracia”, manifestó.
Asimismo, sostuvo: “El mayor deseo que tenemos es que puedan venir a jugar una vez. Vienen acá y podrían estar en el lugar del mundo que quieran. En Buenos Aires tendrían móviles, drones, los volverían locos. Cuanto más normal sea su vida acá, mas posibilidades hay de que vengan a jugar acá. Hay que demostrarles que acá pueden vivir tranquilos. Que hagan una vida normal acá nos va a traer alegrías a futuro. No es lo mismo pasearlo a Julián Álvarez por Calchín”.
Te puede interesar
¡Es igual!
Juan Tomás Martín nació con un don: es muy parecido al “10”. La historia de un hombre que accede a sacarse fotos con fans, trabaja con marcas y conserva su negocio de venta de velas y sahumerios.
Los campeones del 22
Un abogado que forma parte del parlamento de Omán le hizo la oferta al capitán argentino a través de Twitter.
Argentina campeón del mundo
Emocionado, el papá de uno de los goleadores de la final dijo que “es un triunfo para toda la gente” y habló de un posible regreso a Rosario Central y de la chance de que Fideo y Messi festejen el título en la ciudad.
Deportes
La postulación es a través de las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para recibir a los clásicos Juegos Odesur, un hecho inédito en la historia del deporte en tres sedes.
Lo último de Deportes
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Perfiles de La Previa
El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.
Gloria eterna
Los jugadores y el cuerpo técnico, junto a sus familiares, volvieron a festejar la consagración en Qatar, pero esta vez en un evento íntimo.
Partido de preparación
El "Millonario", con un equipo alternativo, superó por 4-3 al su rival trasandino en un amistoso. Sirvió como antesala a la Copa Libertadores y para darle rodaje a jugadores del plantel con pocos minutos.
Copa Argentina
El director técnico del "Xeneize" habló tras el triunfo de su equipo ante Olimpo y le restó importancia a los rumores de un posible alejamiento. "Este año es político, estoy perfecto", dijo.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.