EN VIVO
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
Tenía 65 años. Estaba internada desde hacía diez días tras luchar contra una larga enfermedad.
FOTO: María Socas
La actriz María Socas falleció a los 65 años, tras permanecer internada en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires, a raíz de una larga enfermedad.
Así lo confirmó su amigo Gerard Confalonieri, quien remarcó que Socas estaba hospitalizada desde hacía diez días.
La Asociación Argentina de Actores (AAA) exteriorizó su tristeza por la muerte de la artista en su cuenta de X (antes Twitter).
"Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento", indicó la entidad.
/Inicio Código Embebido/
Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento. https://t.co/MV5VpcQoTt pic.twitter.com/73t6WKGmGk
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) December 11, 2024
/Fin Código Embebido/
Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, María era una reconocida actriz de cine teatro y televisión. Estaba en pareja con Rubén Brenner, con quien tuvo a sus dos hijos, Sasha y Wanda.
Socas brilló en la pantalla chica y en el teatro sobre todo, en este último protagonizó en 2014 "El secreto de la vida", una obra dirigida por José María Muscari, donde interpretó a una mujer que espera un hijo junto al personaje de Brenda Gandini, gracias a una inseminación artificial.
Esta experiencia fue un desafío para Socas, especialmente por una escena en la que debía besar a Gandini.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Besar a una mujer es igual que besar a un hombre", comentó en su momento, y agregó que el mayor reto era lograr la verosimilitud de la escena para el público.
En 2018, Socas volvió a los escenarios con la obra "Brujas", un clásico del teatro argentino que regresó con un elenco renovado.
Junto a figuras como Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci, la actriz demostró su vigencia y versatilidad en un proyecto que atrajo a multitudes en Villa Carlos Paz.
En televisión, participó de grandes éxitos como "Atreverse", el unitario que se emitió entre 1990 y 1991, por Telefe, que consolidó aún más su carrera de la mano del director Alejandro Doria, "Tiempo Final", "Amor en custodia", "Mujeres Asesinas", "Amas de casa desesperadas", "Mujeres de nadie", "La marca del deseo", "Santos y Pecadores", "La Celebración", "El maestro", entre otras.
En cine participó de filmes como "No habrá más penas ni olvido", "Los chicos de la guerra", "Kamchatka", "El espejo de los otros", "La sangre roja".
También se destacó en teatro, con piezas como "Nuestro fin de semana", "Gorda", "Por amor a Lou", "Brujas", "Platonov".
Te puede interesar
Dolor en el mundo artístico
La actriz tenía 65 años. Varios famosos como Graciela Borges, José María Muscari y Ana María Picchio se despidieron de ella en redes sociales.
Dolor en el mundo artístico
Falleció a los 65 años tras una larga enfermedad. Su último mensaje en redes sociales fue compartido en julio de este año.
Denuncia pública
La actriz compartió un comunicado con el relato lo que vive día a día.
Luto en la televisión
La actriz, que interpretó a Paula Dávila en la ficción, participó en varias producciones colombianas como “El cartel de los sapos” y “La mujer del presidente”.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Operativo Verano 2025
El evento se llevará a cabo desde el 28 de febrero al sábado 8 de marzo. Las entradas para la segunda semana ya están agotadas.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Movida cultural
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos y una amplia oferta gastronómica. En la nota, la grilla.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).