Miles de personas despidieron a Sinéad O'Connor en un emotivo funeral en Irlanda
La cantante, fallecida el 26 de julio pasado a los 56 años, fue enterrada en un cementerio de la ciudad costera de Bray, donde vivió los últimos 15 años. Asistieron autoridades de su país y el cantante Bono, de U2, entre otros.
08/08/2023 | 19:02Redacción Cadena 3
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor, fallecida el 26 de julio pasado a los 56 años, fue despedida este martes en la localidad costera de Bray por miles de personas que cantaron, bailaron y lloraron al compás de sus canciones, mientras una carroza fúnebre pasaba llevando su ataúd.
Familiares, admiradores y amigos llenaron las calles de esa ciudad, donde la intérprete vivió durante los últimos 15 años, y le dieron el último adiós en un emotivo funeral.
/Inicio Código Embebido/
Friends, family & fans gathered to say “Final Good Bye” to Sinéad O’Connor ?????? #restinpeacesinead
— Irish Daily (@irishdaily_) August 8, 2023
???? @BetzyNina ?? #irishdaily #sinéadoconnor #RIP #bray #ireland pic.twitter.com/QPnUWbxztz
/Fin Código Embebido/
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y el presidente, Michael Higgins, asistieron, al igual que figuras de la música como Bono, de U2, y Bob Geldof, de Boomtown Rats.
The Edge, Adam Clayton y Bono, en el funeral de Sinéad O'Connor (Foto: The Telegraph).
La procesión al cementerio para un entierro privado reflejó el impacto de su vida en los fans, conmovidos por su voz celestial y profunda y por su vida a veces problemática.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en la música
/Fin Código Embebido/
Cientos de personas peregrinaron a su antigua casa en Bray, en la ciudad costera al sur de Dublín donde O’Connor vivió durante 15 años antes de mudarse a Londres, donde fue hallada muerta el mes pasado.
Además de numerosas coronas florales y fotografías, sus vecinos y seres queridos recordaron con pancartas el carácter reivindicativo de la artista, reconocida mundialmente por su música, pero también por las causas que defendió, como los derechos de las mujeres, de los menores y de la comunidad LGTBIQ+, entre otras.