En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

Joan Manuel Serrat fue galardonado con el Princesa de las Artes 2024

Abandonó los escenarios en 2022 después de una gira que inició en Nueva York y culminó en su Barcelona natal. Tiene 80 años y ha consagrado su vida a la canción popular.

24/04/2024 | 08:21Redacción Cadena 3

FOTO: Otro premio para uno de los españoles más amados en el resto del mundo.

Retirado de los escenarios en 2022 después de una gira de despedida que lo llevó a recorrer América y su España natal, Joan Manuel Serrat ha sido galardonado con el premio Princesa de las Artes 2024.

En los considerandos de la iniciativa dicen que se ha erigido como una de las figuras más emblemáticas de la música popular en español y catalán, siendo pionero en la fusión de géneros poéticos con la música popular contemporánea. Su obra, que abarca más de cinco décadas, es ampliamente celebrada por su capacidad para tratar temas universales como el amor, la nostalgia y la crítica social con una profunda sensibilidad y compromiso político.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Serrat comenzó su carrera musical a mediados de los años 60, logrando un amplio reconocimiento con su álbum debut, Ara que tinc vint anys. 

Desde entonces, el barcelonés ha lanzado numerosos álbumes que han dejado una marca indeleble en la música de habla hispana y catalana. Es conocido por sus adaptaciones musicales de poemas de poetas renombrados, como Antonio Machado y Miguel Hernández, lo cual ha contribuido a difundir la poesía a través de la música a un público más amplio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los encargados de adjudicarle el premio sostienen también que "en el trabajo de Serrat, de honda raíz mediterránea, se aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad", afirma el acta del jurado que ha concedido el premio, que también destaca su papel como "defensor del diálogo frente a la crispación".

La trayectoria artística de Serrat "trasciende la música y se hace referente cívico, sumando a las letras de sus canciones la fuerza del himno colectivo con voluntad universal", añade el jurado.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho