En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Espectáculos

El Teatro Colón presentó una ambiciosa programación para 2023

Se destacan 11 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, anunció oficial el director general y artístico, Jorge Telerman.  

04/01/2023 | 08:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. El Teatro Colón presentó una ambiciosa programación para 2023

    Radioinforme 3

    Episodios

El Teatro Colón ha presentado su programación para la temporada 2023, que incluye 11 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, según contó a Cadena 3 el director General y artístico, Jorge Telerman. 

"Nuestra intención es no solamente un compromiso con la excelencia y con la apertura de públicos sino también con la apertura de fronteras", expresó Telerman.

La temporada comenzará en marzo con un homenaje a los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, en el formato de un espectáculo popular que tendrá lugar en el recinto La Rural y que incluirá la Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, dirigida por Charles Dutoit y con dirección de escena de Romeo Castellucci. 

"Por las características del espectáculo, va a ser en La Rural, porque requiere un espacio atípico", indicó. 

A lo largo del año pasarán por el escenario artistas de renombre mundial como Martha Argerich, Charles Dutoit, Nelson Goerner, Sergei Nakariakov, Anna Netrebko, Elina Garanca, Yusif Eyvazov, Bryn Terfel, Marianela Nuñez, Natalia Osipova, Roberto Bolle, András Schiff, Maxim Vengerov, Erwin Schrott, Maria João Pires, Vittorio Grigolo, Sonya Yoncheva, Mario Brunello y Giovanni Sollima.

"Hay una gran capacidad de convocatoria, no solo por el renombre del Colón, sino por la sensibilidad de los artistas", indicó. 

En la presentación, Jorge Telerman estuvo acompañado por el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, quien expresó: "El Teatro Colón es el reflejo de nuestra cultura, de lo que fuimos, somos y podemos ser. Y lo que viene es muy consciente de eso, requirió mucho compromiso y será muy interesante". 

La temporada 2023 del Teatro Colón incluirá una colaboración con la Embajada de Italia en Argentina y el Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires llamada "Divina Italia". 

Además, se llevará a cabo un homenaje al maestro Gerardo Gandini durante toda la temporada con eventos en el Teatro Colón, la Filarmónica de Buenos Aires, el Centro de Experimentación y conciertos especiales como el de Fito Páez. También habrá un ciclo de música barroca y el Festival Rachmaninov, que incluirá conciertos integrados para piano y orquesta del famoso artista ruso. 

Como parte de un concierto especial, se conmemorará el 50 aniversario del lanzamiento del disco "Artaud", uno de los más emblemáticos del rock argentino, con un tributo a Luis Alberto Spinetta. 

Entrevista de Miguel Clariá 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho