EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
Adiós a los escenarios
FOTO: Decir "amigo" y decir "Serrat" es casi lo mismo.
FOTO: Decir "amigo" y decir "Serrat" es casi lo mismo.
Víctor Rapetti
Decir "amigo" y decir "Serrat" es casi lo mismo.
Porque:
Decir "amigo"
Es decir juegos
Escuela, calle y niñez
Gorriones presos
De un mismo viento
Tras un olor de mujer
Decir "amigo"
Es decir vino
Guitarra, trago y canción
Furcias y broncas
Y en los tres pinos
Una novia pa' los dos
Decir "amigo"
Me trae del barrio
Luz de domingo
Y deja en los labios
Gusto a mistela
Y a natillas con canela
Decir "amigo"
Es decir aula
Laboratorio y bedel
Billar y cine
Siesta en las ramblas
Y alemanas al clavel
Decir "amigo"
Es decir tienda
Botas, charnaque y fusil
Y los domingos
A pelear hembras
Entre Salou y Cambrils
Decir "amigo"
No se hace extraño
Cuando se tiene
Sed de veinte años
Y pocas penas
Y el alma sin media suelas
Decir "amigo"
Es decir lejos
Y antes fue decir adiós
Y ayer y siempre
Lo tuyo nuestro
Y lo mío de los dos
Decir "amigo"
Se me figura que
Decir "amigo"
Es decir ternura
Dios y mi canto
Saben a quien nombro tanto.
Nombro a Serrat, al Nano, a Joan o Juan y decir "Serrat" equivale a sentirme parte de una historia, personal y colectiva. Sentir que está presente entre las circunstancias, personas o momentos a donde llevan sus canciones.
¿Cómo escapar de la autorreferencia, aunque sepa que -cómo me lo recordaban estos días- somos de más de una generación los que integramos la legión de "serratianos"?
Instantáneas fugaces, imágenes en mi mente me llevan hasta aquellos años setenta. Tiempos intensos, que traían consigo el envión revolucionario del mayo francés del 68 y del mayo cordobés del 69. Por esos años su voz nos trajo versos de Antonio Machado y Miguel Hernández en canciones que luego fueron himnos necesarios, entre los vaivenes de consignas políticas, del regreso de Perón, el drama de Ezeiza, la muerte del caudillo, el golpe del 76. Todo lo que sucedía justo a la salida del franquismo en España y a la entrada de la última dictadura en Argentina. Cuando se venía el destape allá y crecía la censura por acá, fue nuestro ese estribillo:
"Para la libertad, sangro, lucho, pervivo
Para la libertad, mis ojos y mis manos
Como un árbol carnal, generoso y cautivo
Doy a los cirujanos"
Alguna mañana del '78, el tal Juan Manuel sonaba desde un vinilo que giraba en mi casa. Recién traían un envío con varios LP para difusión en la radio. Entre ellos su álbum El Ciudadano, donde también estaba "Que bonito es Badalona". La Maga, mi madre, que esa mañana de sol eligió abrir las ventanas y ventilar la casa, se prendía con ese tema del Nano y pasaba cantando de una habitación a la otra:
"Qué bonito es Badalona
en invierno y en verano,
con mantilla y barretina,
a la sombra y al solano.
Qué bonito es Badalona
con sus viejos y sus niños,
con sus hembras y sus hombres,
sus apellidos, sus nombres,
su sexo y su domicilio.
Y su carné de identidad."
Un deleite, mi vieja y Serrat, cantado juntos para mi.
"Casi ná".
No pasó mucho tiempo y el catalán regresó al país, en el invierno del 83, para una decena de conciertos en Buenos Aires, después de 8 años de ausencia. En octubre del 84, el hombre del barrio de Poble Sec, volvió pero esta vez para girar también por Rosario, Mendoza, Tucuman, Bahía Blanca, La Plata, Córdoba y por única vez en Río Cuarto.
Fue en la cancha de Estudiantes, mirando a la tribuna grande, dónde Serrat y los 4 músicos catalanes que lo acompañaban entregaron un magnífico concierto.
Ricard Miralles al piano, Albert Cubero en guitarra, Jordi Clua en bajo y Francesc Rabassa en batería. Pude sentarme en primera fila para disfrutarlos.
Unas horas antes me recibió en el lobby del Opera hotel para una entrevista mano a mano a la que llegué junto a dos compañeros de trabajo, Ana Solá y Osvaldo Wehbe. Ella y El Turco eran admiradores confesos del Nano y esa vez Osvaldo ofició de fotógrafo y guardo estas imágenes que me entrego muchos años más tarde.
Esa noche, ni bien terminó el show, con otro gran fana de Serrat (con el tiempo se hizo muy amigo de él), decidimos seguirlos a Córdoba, donde tocarían al día siguiente. Con Alfredo (Ossana) viajamos por más, para verlo sobre el escenario de Atenas, en una sala colmada de la efervescencia universitaria de la democracia recuperada, donde le dieron una bienvenida irrepetible. La manera en que el público coreaba "Pueblo Blanco" , por ejemplo, daba la señal de que se trataba del inicio de un romance que fue siempre en crecimiento.
"Córdoba ama a Serrat"
Recuerdo ese título de un colega en un diario, aunque no podría asegurar para cuál de los tantos conciertos que siguieron fue que lo dijo. Tal vez aquel en el Chateau cuándo aún no era el Kempes, el 24 de enero del 2003. Con la luna sobre el escenario, el azar fue caprichoso otra vez y el Nano cantó sus "Versos en la boca". Noche mágica.
Después el Serrat Sinfónico, al año siguiente. Y volvió al estadio con Joaquin Sabina primero a presentar "Dos Pájaros de un tiro" (2007) y "Dos pájaros contraatacan" en el Orfeo Superdomo (2012), donde presentaron su disco La Orquesta del Titanic. Antes, y en el mismo escenario, el barcelonés trajo un homenaje a Miguel Hernández (2010) y otra vez ahí, estuvo celebrando sus 50 años en los escenarios en 2015, con un concierto memorable donde los invitados fueron Raly Barrionuevo y Silvia Lallana.
Después, llegó "No hay dos sin tres", para estar cerca de Juan y Joaquín en agosto de 2019.
Aunque suene a lugar común, la banda sonora de nuestras vidas esta hecha con la voz de este hombre, con alma de marinero que nació en el Mediterráneo.
Y en primera persona, otra vez, diré que mi vida como pretendido artista se ha llenado de sus versos, que elegí hace tiempo y sigo aspirando a interpretar con toda la dignidad que pueda, salvando todas las distancias que supone el reto.
Ahí se me aparecen los rostros de Miguel o Ricardo con sus teclados, acompañándome a decir "De vez en cuando la vida" en un pub de madrugada o "A usted", en un hotel de San Luis. O con Jesús Amaya, guitarras mediante, versionando "Utopía", una de las más grandes del Nano, ayer nomás. O mañana mismo.
Por eso, que Serrat esté pasando a despedirse desde el escenario, nos invita a entregarle todos los aplausos que sirvan de abrigo en el camino de regreso, de recuerdo noble, de admiración genuina y testimonio generoso de un público que sabe que este señor y sus canciones son y serán indispensables.
Gracias, Maestro!
Te puede interesar
La casa de los artistas
El español siempre ha estado en la vereda del frente del poder abusivo, y lo ha hecho cantando desde dentro de la boca del lobo.
El adiós a un grande
El artista dio una conferencia de prensa antes de comenzar sus shows en Argentina, en el marco de su gira de despedida. Íntimo, el músico dijo: "El corazón me dice que esté tranquilo".
Lo último de Espectáculos
Rock nacional
El empresario cordobés, José Palazzo, confirmó a Cadena 3 que la banda de rock tocará el 11 y el 13 de enero en el Cilindro de Avellaneda, tras agotar los shows del 6 y el 9.
¡Aniversario!
Los hermanos Ninci están de festejo: cumplen 11 años con Monada y lo celebran en Sala del Rey. Pasaron hoy por los estudios de La Popu y a Juanito casi le lleva el auto la grúa. En la nota te contamos
La casa de los artistas
El estreno en vivo será el 8 de enero en el Festival de Jesús María. Parte de los integrantes de la banda visitaron Cadena 3 y se mostraron muy felices por su llegada a Córdoba.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.
Opinión
Lo más visto
¡Aniversario!
Los hermanos Ninci están de festejo: cumplen 11 años con Monada y lo celebran en Sala del Rey. Pasaron hoy por los estudios de La Popu y a Juanito casi le lleva el auto la grúa. En la nota te contamos
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Nuevo gobierno
La Vicepresidente le dirigió unas palabras a los empleados de la Cámara alta a cinco días del fin de su mandato y recibió numerosas muestras de afecto. Video.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
La Vicepresidente le dirigió unas palabras a los empleados de la Cámara alta a cinco días del fin de su mandato y recibió numerosas muestras de afecto. Video.
Elecciones en Boca
"Ostento el carácter de socia del Club Atlético Boca Juniors", dijo la magistrada en su fallo, y concluyó: "Considero prudente excusarme de entender en el presente proceso". La jueza Abrevaya denunció amenazas de muerte.
Rock nacional
El empresario cordobés, José Palazzo, confirmó a Cadena 3 que la banda de rock tocará el 11 y el 13 de enero en el Cilindro de Avellaneda, tras agotar los shows del 6 y el 9.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.