EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
La diferencia que exhiben las encuestas entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado recuerda la disputa de 1994 entre Julio María Sanguinetti y Tabaré Vázquez.
FOTO: Esperan que la segunda vuelta concentre el interés de los votantes.
Uruguay se encuentra en un momento crucial con la proximidad del balotaje presidencial, que promete ser uno de los más reñidos en su historia reciente.
Este escenario recuerda a las elecciones de 1994, donde el Partido Colorado, liderado por Julio María Sanguinetti, ganó en un contexto de gran paridad con el Partido Nacional y el Frente Amplio, recuerda en un informe el diario montevideano El País.
En esa ocasión, la incertidumbre fue tal que los resultados no se conocieron de inmediato; el Canal 10 erróneamente proclamó a Tabaré Vázquez como ganador antes de que Canal 12 corrigiera la información a favor de Sanguinetti.
La situación actual, destaca el diario, se asemeja a la de 1994, con encuestas que muestran una competencia cerrada entre Yamandú Orsi del Frente Amplio y Álvaro Delgado del Partido Nacional.
Las últimas proyecciones indican que Orsi podría alcanzar un 47% y Delgado un 46%, lo que sugiere un "empate técnico" en las intenciones de voto.
Citada por El País, Mariana Pomiés, directora de Cifra, destacó que el panorama es tan incierto que se ha discutido la posibilidad de adelantar la publicación de los resultados de las encuestas a las 21 horas, aunque esta propuesta fue descartada.
Las encuestas recientes también reflejan una tendencia similar: Opción Consultores reportó que el 48.5% se inclinaría por Orsi y el 45.1% por Delgado, con un 6.3% optando por el voto en blanco o anulado.
Eduardo Bottinelli, director de Factum, advirtió que en situaciones tan parecidas, el margen de error estadístico puede complicar aún más las proyecciones, especialmente cuando ambos candidatos están cerca del 50%.
A medida que se acerca el balotaje, los líderes políticos están instando a sus bases a participar activamente en la elección, destaca el informe de El País.
Guido Manini Ríos, presidente de Cabildo Abierto, hizo un llamamiento a evitar el voto en blanco o anulado, al señalar que estas opciones no son neutrales y pueden favorecer al candidato que esté adelante en las encuestas.
La historia electoral uruguaya muestra patrones de competencia cerrada y divisiones significativas entre los bloques políticos.
Desde 1999 hasta hoy, varios comicios han terminado en segunda vuelta con resultados ajustados.
Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de 2019, Luis Lacalle Pou ganó con un estrecho margen frente a Daniel Martínez.
Con solo días restantes antes del balotaje y la veda electoral que limita las campañas políticas, tanto el Frente Amplio como la coalición opositora están preparándose para una jornada electoral que definirá el futuro político del país.
La atención está centrada en cómo se movilizarán los votantes indecisos y qué impacto tendrá el voto en blanco en este tenso escenario electoral.
Te puede interesar
Elecciones en EEUU
Eduardo Amadeo, exembajador argentino en Estados Unidos analizó el triunfo del republicano y dijo que en el caso de Argentina puede contribuir a la estabilidad del dólar y de los mercados.
Elecciones presidenciales
La Maratón de Nueva York y las elecciones anticipadas atraen la atención mundial. Con más de 12 millones de votantes, la ciudad se prepara para un evento electoral clave y una celebración deportiva.
Escándalo
Los detenidos están acusados de exigir a manteros pagos de hasta $200.000 a cambio de permitirles continuar con su actividad de venta ilegal.
Femicidio
Es en los tribunales de San Lorenzo. El fiscal brindará detalles del avance de la investigación, así como la trama que incrimina a los posibles imputados.
Lo último de Sociedad
Insólito
La víctima es una mujer francesa de 53 años. Durante un año y medio, el estafador logró engañarla y le sustrajo un total de 830.000 euros.
Siniestro
Ocurrió en Tucumán y Alvear. Los Bomberos y personal de Litoral Gas intervinieron para controlar el desperfecto. En la nota, el video de lo sucedido.
Inseguridad
Los estafadores se comunicaron con potenciales clientes, pidiendo que realicen pagos a una cuenta a nombre de una persona desconocida.
Córdoba
Además, se espera el testimonio de Raúl Calderón. Se trata de la familia de Francisco, quien murió el 18 de marzo de 2022.
Fuego
El siniestro se registra desde la tarde de este lunes en el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del Paseo del Bicentenario.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).