EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Hay estrategias para aumentar la cantidad de ciudadanos que regresan al país para votar en la segunda vuelta de este domingo.
FOTO: Buquebus, la apuesta de los partidos uruguayos.
En el contexto de las elecciones presidenciales de Uruguay, el "voto Buquebus" se convirtió en una estrategia fundamental para los partidos políticos, especialmente el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional.
Esta táctica busca movilizar a los uruguayos residentes en Argentina para que crucen el Río de la Plata y ejerzan su derecho al voto en un balotaje que promete ser reñido, según un informe del diario El País, de Montevideo.
El Frente Amplio, señala el periódico, duplicó la llegada de uruguayos desde Argentina en comparación con la primera vuelta electoral, gracias a un subsidio significativo en los pasajes.
Según Manuel Ferrer, secretario de Organización del Frente Amplio, se espera que alrededor de 18.000 uruguayos crucen para votar este domingo, lo que representa un aumento considerable respecto a los aproximadamente 8.000 que llegaron para la primera vuelta.
Este esfuerzo es crucial, ya que las encuestas reflejan una paridad entre los candidatos, Yamandú Orsi del FA y Álvaro Delgado del Partido Nacional, lo que significa que cada voto puede ser determinante.
La empresa Buquebus ofreció un descuento del 50% en los pasajes para facilitar el cruce de votantes, una práctica que se ha repetido en elecciones anteriores.
Sin embargo, el Frente Amplio decidió aumentar este subsidio al 80% para el balotaje, bajo la consigna "Un cruce por la esperanza", explica El País.. .
El impacto del voto exterior
La importancia del voto de los uruguayos en el exterior no puede subestimarse. Históricamente, este sector influyó en resultados electorales significativos, como en 2004 cuando el voto exterior ayudó al Frente Amplio a llegar al poder por primera vez.
En esta ocasión, tanto el Frente Amplio como el Partido Nacional están trabajando arduamente para captar estos votos, conscientes de que unos pocos miles pueden decidir el resultado final4.
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
La diferencia que exhiben las encuestas entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado recuerda la disputa de 1994 entre Julio María Sanguinetti y Tabaré Vázquez.
Lo último de Sociedad
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Voces institucionales
La firma gerenciadora Soler Hoteles suma un quinto hotel a su red, consolidándose como un referente en el sector.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).