Elecciones en Latinoamérica
El 64% de las personas desempleadas de Brasil son de raza negra. Y los afrodescendientes constituyen la población mayoritaria en las favelas periféricas a las grandes ciudades.
AUDIO: El racismo estructural no retrocede pese a las leyes vigentes en Brasil
Carlos Marcó
La mitad de la población brasilera es afrodescendiente, pero esa proporción está lejos de trasladarse a una igualdad de oportunidades.
Apenas el 5 % de los ejecutivos de las 500 mayores empresas locales son de raza negra.
Según un estudio de Desigualdades Sociales por Color o Raza del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística, en 2018, el 64% de las personas desempleadas de Brasil eran negras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
Y los afrodescendientes constituyen la población mayoritaria en las favelas periféricas a las grandes ciudades.
Un reciente informe de la ONU revela que el 80 % de las víctimas de las operaciones policiales en 2020 fueron de raza negra.
En ese marco, desde hace 10 años rigen en Brasil los llamados “cupos raciales”, que apuntan a favorecer la inclusión de afrodescendientes en las universidades y en los organismos públicos.
En respuesta a las demandas de los movimientos sociales, el Poder Legislativo tuvo que crear leyes específicas para establecer acciones afirmativas para el ingreso de personas negras, pardas o indígenas a cursos de educación superior en universidades públicas federales y concursos públicos para dependencias y empresas de la administración pública.
La justificación de estas leyes radica en la falta de igualdad racial y representación de los negros e indígenas en los cursos de educación superior y en los concursos públicos.
La socióloga Flavia Ríos, profesora de la Universidad Federal Fluminense, dijo a Cadena 3 que en Brasil rige el “racismo estructural”.
La especialista, no obstante, valoró las leyes vigentes que buscan favorecer la inclusión, aunque reconoció que aún no evitan las discriminaciones.
En el gigante sudamericano, las personas de color crecen con la convicción de que tienen que ser tres veces mejores que los blancos para aspirar a cierta igualdad.
Es tan evidente el racismo que los hoteles han sido obligados a poner leyendas en sus ascensores, recordando que existen leyes que penan la discriminación. Eso es consecuencia de los conflictos generados por los clientes cuando suben con ellos personas de los servicios de esos hoteles.
Recién en 2003 las personas de color pudieron comenzar a usar los mismos ascensores que los clientes y no otros de servicio como regía hasta ese momento.
Brasil, un país de contrastes, con profundas heridas sociales.
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
Se trata del sondeo de Datafolha. Un 5% votaría en blanco o nulo. Los indecisos, 2%. La socióloga Carolina Botello dijo a Cadena 3 que nunca vio un gasto social tan grande por parte de un mandatario para revertir un resultado.
Cadena 3 en Brasil
El politólogo opinó en diálogo con Cadena 3 que el escenario será complicado para el líder del PT si triunfa en las elecciones, "por la disminución de poder federal y sobre todo en el Congreso”.
Cadena 3 en Brasil
Sus habitantes prefieren que se haga referencia a ellos como una "comunidad". El enviado especial de Cadena 3, Carlos Marcó, recorrió el lugar. Mirá las fotos.
Elecciones presidenciales
Será a partir de este jueves. Los periodistas Fernando Genesir y Carlos Marcó informarán, respectivamente, desde Rio de Janeiro y San Pablo, bastiones de los candidatos. Los comicios se celebrarán el domingo.
Lo último de Internacionales
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3, Carolina Amoroso, analizó y dio contexto a la reciente visita del presidente venezolano a Brasil, en lo que Da Silva denominó como "la vuelta de la integración de América del Sur".
Alarma en EE.UU.
Los investigadores tratan de establecer los motivos por los cuales se inició el ataque. Imágenes sensibles.
Panorama internacional
En una entrevista con Cadena 3, el analista internacional reflexionó sobre los desafíos que enfrenta América del Sur en el escenario geopolítico actual. También habló de la fuerza de la derecha en el mundo.
Campeones del mundo
El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas.
Cumbre regional
El presidente chavista visitó al gigante latinoamericano tras ocho años y se reunió con el mandatario brasileño.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Campeones del mundo
El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Protesta en Córdoba
En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.
Te puede interesar
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Buenas noticias
De esta manera, se comprometen a colaborar para coordinar un desarrollo turístico. Durante el acto de la firma, también se reclamó por mayor conectividad aérea.
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Casas de familia
En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.
La Mesa de Café
La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.