¿Por qué Talleres pierde socios y Belgrano los mantiene?
Para la presente campaña, la "B" vuelve a mostrar su cancha llena de asociados, pero en la "T" bajaron respecto a la anterior. Los periodistas de Cadena 3 lo analizaron. Entrá, escuchá y opiná.
19/08/2018 | 22:52Redacción Cadena 3
Pese a venir de una gran campaña en la anterior Superliga, con la clasificación a la Copa Libertadores 2019 incluida, en Talleres bajó considerablemente el número de socios: de 42.000 cuando terminó la primera parte del torneo pasado de Primera División a algo más de 20.000 en la actual.
En el partido frente a Rosario Central, pese a tener la dificultad extra de haberse desarrollado un viernes en horario laboral, se percibieron claros en las tribunas del estadio Kempes que antes no se veían, y que lejos quedan de las más de 60 mil personas que supieron colmar el recinto más grande del fútbol cordobés en el Torneo Federal A y en la B Nacional, demostrando un monumental acto de fidelidad y amor por los colores en el momento más duro de la historia del club.
En Belgrano, que pelea por la permanencia en la máxima categoría, el número de afiliados se mantiene similar al campeonato anterior, y el Gigante de Alberdi estará repleto durante los partidos de local del "Pirata".
Esta situación invitó a los periodistas de Cadena 3 a analizar en el programa El Súper Domingo las posibles razones de este fenómeno. La difícil situación económica del país, la falta de entusiasmo por los refuerzos o la modalidad de la campaña de socios fueron algunos de los puntos que se barajaron como posibles explicaciones, que se pueden volver a repasar escuchando el audio que acompaña esta nota.
Lo que ocurre en otras plazas
En Rosario, por ejemplo, en Central y Newell's se puede pagar por todo el año o por semestre. En "La Lepra", el precio varía de acuerdo al sector de la cancha: en plateas, según la ubicación, parte de $2.300 a $9.800 al año. Hoy por hoy, tiene unos 24 mil socios activos, un número que también bajó respecto a temporadas anteriores. "El Canalla", por su parte, posee casi 50 mil socios activos, una cifra impactante.
Colón (con 20 mil socios) y Unión (18 mil) disfrutan, por su parte, de una gran cantidad de afiliados, teniendo en cuenta que Santa Fe es una ciudad con menor población que Córdoba.
Sumate al debate de #SúperDomingo con @MauriCoccolo y los muchachos de #TiempoDeJuego https://t.co/X2GvbwCsqm @Belgrano mantuvo los 30 mil socios de la temporada pasada, pero en Talleres el número bajó. ¿Por qué? ¿Cuál es la explicación? ¿Cuáles son los motivos? pic.twitter.com/xftjADH7Tj
— Cadena 3 Argentina (@Cadena3Com) 19 de agosto de 2018