En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupa la falta a clases de alumnos porque "no quiere ir" a la escuela

 

25/07/2024 | 10:56Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

  1. Audio. Precoupa la falta a clases de alumnos porque "no quiere ir" a la escuela

    Siempre Juntos

    Episodios

Según un informe de Argentinos por la Educación, uno de cada cuatro estudiantes en Argentina tiene al menos 20 faltas por año en la secundaria. Este número es alarmante ya que no incluye los días destinados a tareas de limpieza o aquellos que no estaban estipulados en el calendario escolar.

El informe, basado en datos oficiales recolectados hasta octubre del 2022, revela que el 26% de los alumnos reconoce tener más de 20 inasistencias, lo que equivale a un ausentismo del 14% de los días previstos para clases. Además, un 18% admite tener entre 15 y 19 faltas y un preocupante 3% no falta nunca.

Eugenia Orlicki, representante de Argentinos por la Educación, expresó su preocupación sobre este fenómeno: "El ausentismo estudiantil es uno de los problemas más señalados por los directores de secundaria. El principal motivo reportado es problemas propios de salud, pero el segundo motivo es simplemente 'no tenía ganas'".

Esta actitud refleja una falta grave en la responsabilidad tanto del alumno como del entorno familiar. Orlicki subraya: "Muchos docentes se preguntan qué está pasando con el compromiso de las familias". Añade además que este comportamiento puede tener consecuencias a largo plazo ya que estos estudiantes podrían creer erróneamente que pueden asistir al trabajo sólo cuando tengan ganas.

Además del problema familiar y personal del alumno, también se menciona una permisividad excesiva del sistema educativo que permite reincorporaciones y ausencias sin consecuencias significativas. "Cuando es obligatorio, el chico tiene que estar en el sistema. Entonces, como que hay una cultura dominante que no hay una consecuencia de apartarse de la norma", explica Orlicki.

Este informe pone en evidencia la necesidad de un cambio tanto en la mentalidad familiar como en el sistema educativo para mejorar la asistencia y compromiso de los alumnos con su formación académica.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho