EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:47 Los homicidios en 2024, los más bajos en 25 años en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  2. 10:39 Una heladería es furor por su helado de alfajor santafesino

    Caminos de las Curiosidades

  3. 10:26 La Cámara del Helado proyecta un parque industrial en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  4. 09:55 Rosario tendrá días con "temperaturas muy altas y sin precipitaciones"

    Primera Plana Rosario

  5. 09:38 El Festival de Doma y Folclore de Jesús María vendió más de 100.000 entradas

    La Mesa de Café

  6. 09:19 El sistema político se reacomoda en función del afiance del poder presidencial

    Radioinforme 3 Rosario

  7. 09:14 ¿Cuántos días de vacaciones necesitás para renovar tus energías?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  8. 09:14 Paro en Vicentin por el incumplimiento del pago de un bono extraordinario

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 08:41 Una cooperativa de Tucumán recicla luces LED para reducir la huella de carbono

    Radioinforme 3

  10. 08:31 Dos policías muertos tras un choque durante una terrible persecución en Quilmes

    Radioinforme 3

  11. 08:23 TSJ de Venezuela: "El país vive una profunda crisis política, social y humanitaria"

    Radioinforme 3

  12. 08:04 Alerta amarilla por altas temperaturas para Córdoba y otras 13 provincias

    Radioinforme 3

  13. 08:00 "Cacho" Deicas se recupera tras el ACV y fue derivado a sala común

    Radioinforme 3

  14. 07:49 Cuáles son las sobretasas que cobra Alta Gracia y en qué consisten cada una

    Radioinforme 3

  15. 07:37 Ignacio Torres sobre el acuerdo PRO-LLA: "Tiene que ir más allá de lo electoral"

    Radioinforme 3

  16. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  18. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  19. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  20. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

Más Emisoras En vivo

Opinión

¿Por qué los 70 años de antes son los 60 de ahora?

   

09/01/2025 | 11:24

Redacción Cadena 3

El dato confiable

Por qué los 70 años son los nuevos 60

Audio

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Los 70 de antes son los 60 de ahora. Este fenómeno no es nuevo, pero cuenta con un respaldo científico que lo valida: la esperanza de vida crece en todo el mundo. 

Las etapas de la vida que antes se vivían de una manera, hoy se experimentan de otra. No solo los adultos mayores han cambiado; también las generaciones más jóvenes han evolucionado. Los adolescentes de hoy no son los mismos que los de antes. 

Coincido con quienes sostienen que los jóvenes actuales parecen estar más despiertos y activos en comparación con sus predecesores. Este cambio no implica que sean mejores o peores, sino que el ritmo de vida se ha acelerado. 

Lo que antes tomaba diez años, ahora parece condensarse en cinco. Algunos argumentan que esto se debe a que los padres son más permisivos, pero esa discusión merece un análisis más detallado.

Un estudio de Nature Aging respalda esta percepción. Según la investigación, varios factores fundamentales han contribuido a esta transformación. Entre ellos, las mejoras en la educación, la nutrición y el saneamiento a lo largo del siglo XX desempeñan un papel clave en el desarrollo de capacidades cognitivas, locomotrices, psicológicas y sensoriales. 

Hoy en día, no resulta sorprendente ver a una persona de 70 años o más practicar deportes, algo que hace 30 o 40 años era una rara excepción. La vida activa de muchos deportistas se ha prolongado; un claro ejemplo es LeBron James, estrella de la NBA, quien se mantiene vigente a los 40 años gracias a su plan nutricional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El estudio también menciona la presencia o ausencia de enfermedades como un factor desequilibrante. A medida que avanza la tecnología, las vacunas y la medicación, la expectativa de vida aumenta. 

El profesor a cargo del estudio ofrece un ejemplo revelador: una persona de 68 años nacida en 1950 tiene una capacidad similar a la de una persona de 62 años nacida una década antes. Esto evidencia cómo, con el tiempo, se ha logrado un avance significativo. 

Las diferencias son marcadas, sobre todo al comparar generaciones: los nacidos en 1940 presentan un mejor funcionamiento que aquellos nacidos en 1930 o 1920. Aunque es probable que no se registren tantos saltos importantes en el futuro, la educación, el saneamiento y la alimentación continúan siendo factores fundamentales para vivir no solo más tiempo, sino también con mejor calidad de vida.

Hoy, un adulto mayor de 70 años lleva una vida plena que antes se asociaba más a los 60. Este cambio es notable, especialmente en el ámbito cognitivo, donde el acceso a la información se produce a una edad mucho más temprana. Los jóvenes actuales pueden acceder a conocimientos que, en nuestra época, requerían años de espera. 

Por ejemplo, Amadeo Carrizo, un arquero que prolongó su carrera hasta los 44 años, ilustra cómo la actividad física es una cuestión de actitud. En contraste, muchos futbolistas de su época enfrentan problemas de movilidad hoy en día, mientras que los de la actualidad suelen terminar sus carreras en mejores condiciones físicas.

Para ilustrar esta evolución, propongo un simple ejercicio de reflexión. Hace 30 o 40 años, si a un niño se le pedía dibujar a su abuela o abuelo, el resultado era casi siempre el mismo: una figura sentada en un banco, con un bastón, tejiendo. Hoy, sin embargo, ese dibujo sería diferente. 

Este cambio cultural refleja no solo un aumento en la esperanza de vida, sino también una mejora en la calidad de vida de las personas mayores, que hoy pueden disfrutar de una vida activa y plena.

El estudio de Nature Aging ofrece una visión clara sobre cómo las generaciones cambiaron y cómo se transformó la vida de los adultos mayores. La combinación de educación, nutrición y saneamiento permitió que las personas vivan más y mejor. 

No se trata solo de sumar años, sino de aprovecharlos al máximo. En este nuevo contexto, es fundamental reconocer y valorar los logros de las generaciones actuales, quienes, sin duda, están redefiniendo lo que significa envejecer.

Te puede interesar

Alarmas encendidas

La Justicia Federal de Rosario investiga la causa del fallecimiento del hombre de 47 años. El barco es oriundo de Nigeria. Intentan descartar cualquier tipo de enfermedad contagiosa.

Aeropuerto internacional

La temporada presenta novedades como las conexiones directas a Punta Cana, Florianópolis, Río de Janeiro y Mar del Plata, además de reforzar rutas internacionales hacia Lima y Panamá.  

Temporal

Después de días de calor extremo, Córdoba experimenta intensas lluvias y granizo. Las tormentas afectan varias localidades, incluyendo San Clemente y Altas Cumbres, con alertas del SMN. 

Audio

Transporte urbano

Las modificaciones rigen desde este jueves y a partir del 1 de enero, respectivamente. El vocero de UTA explicó a Cadena 3 que todos los años las empresas toman la misma decisión.

Lo último de Sociedad

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Cambio climático

Así lo determinó un estudio de la NASA. Las temperaturas globales en estuvieron 1.28 grados Celsius por encima de la línea base del siglo XX.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de Vi’Gelato, que abrió sus puertas hace sólo 3 meses en la ciudad de Santa Fe y ya se impone entre los amantes del helado. 

Audio

Clima

Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).