En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
FOTO: Médicos estadounidenses cuestionan el colecho
Federico Albarenque
-Las nuevas recomendaciones de la Academia de Pediatría de Estados Unidos ponen énfasis en un puñado de reglas simples que los padres pueden seguir para que sus hijos duerman seguros.
-“Si hay algo que hemos aprendido, es que cuanto más simple, mejor”, dice Rachel Moon, directora del grupo que redactó la guía de recomendaciones y profesora de pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia.
-“Los bebés deberían dormir siempre en una cuna o un moisés, boca arriba, sin muñecos de peluche, almohadas, mantas, ni ninguna otra ropa de cama.”
Aunque esos consejos ya figuraban en la guía anterior, publicada en 2016, ahora los nuevos lineamientos recomiendan que los bebés duerman sobre una superficie plana, sin inclinación, y también señalan que los dispositivos preventivos, como los monitores de SMSL —síndrome de muerte súbita del lactante—, no son útiles y no deben usarse para evitar la muerte durante el sueño.
-Tal vez la estadística más alarmante que aparece en la nueva guía tiene que ver con dejar durmiendo a los bebés en sillones y sofás, ya que aumenta entre 22 y 67 veces las probabilidades de que el niño muera, en comparación con acostarlo a dormir en su cuna o moisés.
-Todos los objetos blandos —incluidas las almohadas, mantas, edredones, juguetes de peluche y hasta las sábanas— representan un riesgo de SMSL, asfixia y estrangulamiento, advierte la guía.
-Según el informe, “no podemos recomendar el colecho bajo ninguna circunstancia”, y a continuación recomienda como alternativa que los duerman en el mismo cuarto con sus padres durante los primeros seis meses de vida.
-Estudios publicados por investigadores británicos de la Universidad de Bristol que muestran que el colecho es inseguro fundamentalmente con bebés nacidos antes de término, o si el padre es fumador, consume drogas, o ha tomado más de dos copas de alcohol.
-Entre otras recomendaciones, la guía sugiere:
No dejar que los bebés duerman regularmente en sillas de auto, cochecitos, huevos, hamacas, mecedoras, sobre todo hasta los cuatro meses.
El amamantamiento reduce el riesgo de que los lactantes mueran durante el sueño.
Los padres deben supervisar los momentos “panza abajo” del bebé, que deben ser breves y pueden extenderse hasta unos 15 a 30 minutos por día después de las 7 semanas de vida.
El uso de chupete también está asociado con menor riesgo de muerte de cuna.
- No usar dispositivos que pretenden reducir el riesgo de SMSL. “No existe evidencia de que alguno de esos dispositivos reduzca el riesgo de esas muertes”, consigna el informe. “El uso de productos que aseguran dar protección durante el sueño puede generar una falsa sensación de seguridad y negligencia en padres y personas a cargo.”
-Y algo más: nada de gorritos adentro de la cuna. “Dado el dudoso beneficio del uso de gorrito para prevenir la hipotermia y debido a los riesgos ciertos de hipertermia”, dice el informe de los pediatras norteamericanos, “se recomienda no ponerles gorro a los bebés en espacios cerrados, salvo en las primeras horas de vida o dentro de la incubadora.”
Te puede interesar
La buena noticia del día
Gabriel Palatnik, integrante de la vecinal Maradona, contó a Cadena 3 que el objetivo es "recuperar el espacio público sobre la avenida Francia y rendir homenaje a los médicos".
Lo último de Sociedad
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Tiempo inestable
El aviso del SMN alcanza a las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis, San Juan, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Misiones.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El periodista David Clark, experto en temas de ufología la dio a conocer y brindó su teoría respecto al objeto volador.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El periodista David Clark, experto en temas de ufología la dio a conocer y brindó su teoría respecto al objeto volador.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
"Escuela de Yoga"
En uno de los audios, el tenor pacta un encuentro con una integrante de nombre "Mendy", quien luego habla con el líder de la organización Juan Percowicz.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.