En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Médicos estadounidenses cuestionan el colecho

Por Federico Albarenque.

28/06/2022 | 10:50Redacción Cadena 3

FOTO: Médicos estadounidenses cuestionan el colecho

-Las nuevas recomendaciones de la Academia de Pediatría de Estados Unidos ponen énfasis en un puñado de reglas simples que los padres pueden seguir para que sus hijos duerman seguros.

-“Si hay algo que hemos aprendido, es que cuanto más simple, mejor”, dice Rachel Moon, directora del grupo que redactó la guía de recomendaciones y profesora de pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia.

-“Los bebés deberían dormir siempre en una cuna o un moisés, boca arriba, sin muñecos de peluche, almohadas, mantas, ni ninguna otra ropa de cama.”

Aunque esos consejos ya figuraban en la guía anterior, publicada en 2016, ahora los nuevos lineamientos recomiendan que los bebés duerman sobre una superficie plana, sin inclinación, y también señalan que los dispositivos preventivos, como los monitores de SMSL —síndrome de muerte súbita del lactante—, no son útiles y no deben usarse para evitar la muerte durante el sueño.

-Tal vez la estadística más alarmante que aparece en la nueva guía tiene que ver con dejar durmiendo a los bebés en sillones y sofás, ya que aumenta entre 22 y 67 veces las probabilidades de que el niño muera, en comparación con acostarlo a dormir en su cuna o moisés.

-Todos los objetos blandos —incluidas las almohadas, mantas, edredones, juguetes de peluche y hasta las sábanas— representan un riesgo de SMSL, asfixia y estrangulamiento, advierte la guía.

-Según el informe, “no podemos recomendar el colecho bajo ninguna circunstancia”, y a continuación recomienda como alternativa que los duerman en el mismo cuarto con sus padres durante los primeros seis meses de vida.

-Estudios publicados por investigadores británicos de la Universidad de Bristol que muestran que el colecho es inseguro fundamentalmente con bebés nacidos antes de término, o si el padre es fumador, consume drogas, o ha tomado más de dos copas de alcohol.

-Entre otras recomendaciones, la guía sugiere:

No dejar que los bebés duerman regularmente en sillas de auto, cochecitos, huevos, hamacas, mecedoras, sobre todo hasta los cuatro meses.

El amamantamiento reduce el riesgo de que los lactantes mueran durante el sueño.

Los padres deben supervisar los momentos “panza abajo” del bebé, que deben ser breves y pueden extenderse hasta unos 15 a 30 minutos por día después de las 7 semanas de vida.

El uso de chupete también está asociado con menor riesgo de muerte de cuna.

- No usar dispositivos que pretenden reducir el riesgo de SMSL. “No existe evidencia de que alguno de esos dispositivos reduzca el riesgo de esas muertes”, consigna el informe. “El uso de productos que aseguran dar protección durante el sueño puede generar una falsa sensación de seguridad y negligencia en padres y personas a cargo.”

-Y algo más: nada de gorritos adentro de la cuna. “Dado el dudoso beneficio del uso de gorrito para prevenir la hipotermia y debido a los riesgos ciertos de hipertermia”, dice el informe de los pediatras norteamericanos, “se recomienda no ponerles gorro a los bebés en espacios cerrados, salvo en las primeras horas de vida o dentro de la incubadora.”

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho